ZOOM. La app que es éxito económico en medio de la pandemia

Las imágenes llegan desde todo el de mundo: una pantalla dividida en muchos “cuadaditos” y en cada uno, una o varias caras. Así se da charlas entre amigos, cumpleaños y hasta casamientos online, todo en medio de restricciones y cuarentenas como las que se dan en Paraguay y en otros países del mundo.

La empresa, que fundó el chino Eric Yuan vale casi el doble que Twitter y tiene 5 veces más usuarios que el mes pasado.

En febrero, las acciones de esta empresa servicios de comunicaciones por video a distancia subieron un 40%, según CNBC, los mejores números desde que la empresa comenzó a cotizar en la bolsa en abril del año pasado.

Según detalla la App tiene 12,92 millones de usuarios activos mensuales, un aumento del 21% desde fines de 2019. Algunos usan la opción gratuita, que limita la charla a 40 minutos y no se puede grabar, aunque la empresa levantó ese límite en China, en el peor momento de la pandemia para facilitar reuniones y charlas familiares en medio del desastre. También están las versiones “pro”, de entre 15 y 20 dólares por mes, destinadas para empresas grandes y con servicios como almacenamiento ilimitado de grabaciones en la nube.