YATYTAY CONTARÁ CON UN ESPACIO DE DESARROLLO SEGURO PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Municipalidad de Yatytay habilitarán oficialmente el Espacio Seguro Adolescente #ESA, de esta localidad itapuense. El acto será martes 9 de mayo a las 16:00, en la Plaza Municipal del barrio Sagrado Corazón de Jesús, sitio calle Jóvenes por la Democracia esquina Gaspar Rodríguez de Francia.

El acto contará con la participación de la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez; del viceministro de Planificación, Programas y Proyectos, Walter Gutiérrez; el intendente de Yatytay, Cristhian Rodríguez; así como representantes de Unicef Paraguay, de la Itaipu Binacional y adolescentes del barrio con sus familias.

En la ocasión, se hará entrega oficial de los equipamientos y obras de mejora realizadas en la cancha y el centro cultural para el funcionamiento del espacio. Asimismo, se firmará el acuerdo específico correspondiente, junto con una demostración de las actividades que se realizan en el #ESA, tales como artes marciales, ajedrez y la exposición de manualidades, dibujos y pinturas creadas por los adolescentes.

Espacio Seguro Adolescente

El Espacio Seguro Adolescente (ESA) se trata de una iniciativa enmarcada dentro del proyecto “Niñas, niños y adolescentes libres de violencia”. Estos espacios pretenden responder a los intereses lúdicos, deportivos, artísticos, de aprendizaje y distensión de adolescentes de cada comunidad donde se instala, constituyéndose en un punto de referencia donde se emplee el tiempo libre de forma sana y protegida, con profesionales idóneos y promotores locales que facilitan los servicios dentro de la comunidad, fortaleciendo las capacidades de las instituciones públicas y los actores del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de los niños, niñas y adolescentes (Snppi), para crear y mantener entornos protectores para los adolescentes y sus familias.

Niñas, niños y adolescentes libres de violencia

 Es un proyecto ejecutado por el Minna, con apoyo técnico de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y financiamiento de la Itaipu Binacional, que tiene como finalidad contribuir a la reducción de la violencia, la explotación, el abuso y el abandono en la niñez y la adolescencia en condiciones de vulnerabilidad. Su objetivo es fortalecer el Sistema Nacional de Protección de la Niñez para garantizar la prevención y la respuesta efectiva a la violencia, explotación, abuso y abandono de las niñas, niños y adolescentes más vulnerables de Asunción y otros departamentos del país.