Desde el Ministerio Público anunciaron la apertura de una investigación en el marco de la celebración de una boda civil, cuyas imágenes fueron viralizadas en redes sociales. El fiscal a cargo del caso pedirá informes al Registro Civil sobre todos los casamientos que se hayan celebrado durante la cuarentena.

En entrevista con el canal GEN, el fiscal Óscar López indicó que luego de tomar conocimiento de la boda entre Gabriel Esculies y Soledad Martínez (que se hizo viral gracias a las redes sociales) dieron inicio a una investigación penal por violación de la cuarentena.
Según explicó, primeramente se librará un oficio para que la Policía Nacional se constituya en el domicilio, a fin de recabar los datos de las personas que estuvieron participando en la boda.
Cada una de las personas involucradas deberá ser debidamente identificada con su número de cédula ya que, de acuerdo a lo señalado por el agente fiscal, la individualización es un requisito indispensable para formular cualquier imputación.
“Nosotros vamos a juntar los elementos y lógicamente se va a proceder a la imputación en caso de que se constate realmente la violación del decreto presidencial referente a la cuarentena sanitaria”, enfatizó López.
La sanción podría ser de 6 a 18 meses de pena privativa de libertad, así como una multa que puede ir de entre 100 y 500 jornales mínimos.
También se aguardará la recepción del informe por parte del Ministerio de Justicia o la Dirección General del Registro Civil, a fin de confirmar si es que el oficial tenía o no autorización para celebrar el matrimonio civil de la pareja. En caso de constatarse alguna irregularidad, este funcionario también se expone a una eventual sanción penal, confirmó el fiscal.
“Quiero pedir las estadísticas de todos los matrimonios, no solamente de uno, que se hayan celebrado durante la cuarentena. A todos se les va a investigar, si es que no estaban habilitados lógicamente van a ser investigados”, adelantó López durante la entrevista.
Respecto a la validez o posible nulidad de la unión, el mismo aclaró que eso ya queda a instancias de la institución pertinente (en este caso, el Registro Civil), dado que el Ministerio Público se abocará a determinar si hubo o no una violación de la cuarentena.
Cabe recordar que hace unas semanas atrás desde el Registro Civil ya habían comunicado que, a raíz de la cuarentena sanitaria, sólo estaban garantizados la inscripción de defunciones y nacimientos de carácter urgente, no así las uniones matrimoniales.
Fuente: HOY