Subsidios: admiten colapso de líneas y sistemas de ayuda

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó que hasta la fecha registran más de 360.000 inscripciones en el programa Ñangareko. Además, las autoridades anunciaron que las primeras transferencias económicas se estarán realizando el martes 31 de marzo.

Joaquín Roa, ministro de Emergencia Nacional, en conferencia de prensa sostuvo que al momento del lanzamiento del programa de ayuda económica, las líneas telefónicas y las plataformas habilitadas para la inscripción, colapsaron y no dieron abasto.

En ese sentido, Roa, indicó que ampliaron los servidores para aumentar la capacidad de registro.

“La Secretaría de Emergencia Nacional sen no estaba preparada esta ebullición y entusiasmo que se ha generado en la gente para recibir el subsidio estatal», resaltó el ministro.

El secretario de Estado informó que hasta el momento se inscribieron 362.743 personas a través de todas las plataformas dispuestas. “Esta cantidad no determina que el programa Ñangareko haya llegado a su límite. Hemos habilitado y fortalecido el mecanismo de recibir las inscripciones de las personas que así lo deseen”, aclaró.

“El hecho de que la gente se inscriba. No significa en lo absoluto que haya sido beneficiado”, subrayó.

Anunció además que a partir del 31 de marzo se harán las primeras transferencias económicas. En cuanto al proceso de filtración para la elaboración de la lista final, sostuvo que será un proceso tecnológico breve, pero no dio un plazo específico.

Por su parte, Hugo Cáceres, ministro de Unidad de Gestión Social de la Presidencia de la República, expre´so que la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), es la institución encargada para procesar las denuncias que se puedan generar al respecto del programa de ayuda económica.

Cabe recordar que las inscripciones pueden realizarse a través de la web de la Secretaría de Emergencia Nacional, la línea de WhatsApp (0962 160-160) y las plataformas dispuestas por los municipios.

Fuente: HOY