Spotify volvió a alertar sobre el riesgo de la eventual aprobación del proyecto que busca fijar una retención del 10% a los usuarios de plataformas de streaming, advirtiendo de una posible salida del mercado paraguayo.

En una nueva carta remitida a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), Spotify reitera su preocupación por el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que establece un pago adicional de 10% a los usuarios de plataformas digitales de streaming.
En el documento -firmado por Dustee Jenkins, jefa Global de Asuntos Públicos de Spotify-, la compañía alerta sobre el riesgo que existe en caso de aprobarse esta iniciativa impulsada por la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE).
Este proyecto de ley estaría creando “una obligación de pago insostenible” para los servicios de streaming de música, lo cual podría obligarlos a retirarse del mercado local, refieren desde la firma internacional.
Así también, hacen alusión a una “versión alternativa” de dicho proyecto de ley que también adoptaría un mecanismo similar de retención de ganancias. “En nuestra opinión, la nueva propuesta no resuelve las muchas cuestiones graves planteadas por este modelo, ni considera suficientemente el potencial impacto en los servicios de streaming y ni el de otros actores en el mercado de la música, incluido el de los propios artistas”, expresa la nota.
La plataforma recuerda a su vez que paga casi el 70% de los ingresos de su música a los titulares de los derechos, incluidos los sellos discográficos, editores y sociedades de gestión colectiva, y enfatiza que “todavía no es una entidad rentable en Paraguay”.
“Instamos al gobierno a que evite precipitarse en una legislación que pondría en riesgo nuestra presencia continuada en el mercado, en detrimento de los artistas y de los fanáticos de la música”, reza la parte final del documento remitido a la DINAPI.