Un día como hoy, pero del año 1980, Olimpia derrotaba al Malmö sueco con goles de Solalinde y Michelagnoli y escribía su nombre entre los grandes del fútbol mundial.

1979 es posiblemente el año más fructífero del balompié guaraní. Aquella temporada la Albirroja logró su segunda Copa América y Olimpia cortaba la hegemonía de los clubes brasileños, uruguayos y argentinos al levantar por primera vez la Copa Libertadores de América.
El hasta ahora único título mundial a nivel de clubes llegó a Para Uno luego de que el 18 de noviembre de 1979, en el Malmö Stadion de Suecia, Olimpia derrotase a Malmö 1-0.
Tres meses después, el 2 de marzo de 1980, el conjunto escandinavo cruzó el Atlántico y visitó la patria guaraní en busca de la heroica.
Lo único que los suecos se llevaron de vuelta a Europa fue la medalla al vicecampeón ya que el Decano hizo sentir todo el peso de su localía.
Aquel equipo, dirigido por el ‘negro’ Luis Alberto Cubilla, capitaneado por Luis Torres, y bajo el patrocinio de Osvaldo Domínguez Dibb, ingresó a la historia con Ever Hugo Almeida; Alicio Solalinde, Roberto Paredes, Daniel Di Bartolomeo, Flaminio Sosa; Carlos Alberto Kiese, Alfredo Yaluk, Luis Torres, Osvaldo Aquino; Hugo Ricardo Talavera y Evaristo Isasi. También ingresó, y aseguró el marcador, el delantero Miguel Michelagnoli.
La legitimidad de este logro fue puesta en jaque cuando el vigente presidente de FIFA, el suizo Giani Infantino, desvirtuó la Intercontinental y solo reconoció a los campeones del Mundial de Clubes. Meses después, y tras la intervención del hoy titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se le devolvió su carácter oficial a la extinta final entre sudamericanos y europeos.
Es la estrella más brillante en la vitrina franjeada, del fútbol paraguayo y de las escasas en Sudamérica. Olimpia de Paraguay, para el mundo, campeón de la Copa Intercontinental 1979.
Fuente: HOY