Nuestro medio de prensa se comunicó en la mañana de hoy con el empresario, Carlos María Biegbeder, quien es el actual presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Argentina. Reflexionando sobre la situación económica del vecino país, y respecto de la situación laboral de las empresas, hizo una comparación indicando que es más barato despedir a un empleado en Paraguay, que en Argentina, ya que en Argentina se producen más costeos y gastos, por exigencia del Estado, en función a cumplir las normas legales del trabajo.
La Cámara de Comercio argentino, lanzó un informe indicando como resultante, que no menos del 50% más de gastos les da manejar una empresa en Paraguay que en Argentina, impositivamente hablando. Agregando que, despedir a un colaborador, les cuesta un sueldo y medio por año para hacer efectivo el despido, incluyendo: vacaciones no gozadas, el preaviso del despido y la indemnización del momento.
La Cámara de Comercio de Posadas cuenta con empresarios extranjeros que manejan comercios y supermercados con empleados argentinos y también personas del exterior. Se atienen a la ley, cumpliendo los sueldos y las horas de trabajo; el Estado argentino hace los minuciosos controles, como el Ministerio de Trabajo y el AFIP; el cual es el órgano que controla el pago de impuestos. Agregó que, inclusive, las propias empresas deben contratar personal que controlen la seguridad e higiene de la empresa. Se trabajan normalmente 8 horas y se cobra 22 mil pesos argentinos, que serían 525 dólares americanos, aproximadamente 3 millones de guaraníes.
Aprovechando la entrevista, invitó al evento llamado “Reventón”, el cual se realizará del 4 al 7 de abril, alegando que tiene el mismo espíritu que el “Black Friday”; el evento funciona básicamente de la misma manera, anexa a una feria gastronómica con recitales de artistas locales, con la participación por primera vez de la comparsa ganadora del Carnaval de Corrientes. También contarán con feria de cervezas artesanales y un menú gourmet para degustar, a un valor bastante económico en la ciudad de Posadas.
