Técnicos responsables de la restauración de la casa de gobierno estiman que la puesta a punto de la estructura del edificio podría demandar dos años de trabajo. Aseguran que el riesgo de derrumbe es real.

De dos años a dos años y medio podría ser el tiempo de duración de los trabajos que demandará la restauración del Palacio de Gobierno.
Este sufre averías graves en sus partes externas e internas. La humedad, las termitas y el desgaste de sus paredes dejan en serio riesgo de un desplome.
Así lo aseguran los técnicos encargados de la verificación y examinación del problema estructural que obligó al Ministerio de Obras Públicas a abrir el periodo de licitación.
Precisamente, la licitación se extiende hasta el 7 de mayo. Las obras deberán arrancar en el mes de julio y se someterá a una renovación casi total del edificio, al que tratarán de respetar su diseño original.
Entre las tareas de recomposición estructural se contemplan la readecuación del techo, los entrepisos, baños, cocinas, los diseños pictóricos originales, renovación del sistema eléctrico y desagües y la desmantelación total de las vigas, así como una mano de pintura completa al edificio.
Fuente: HOY