El Centro de Alertas Hidrometeorológicas de Encarnación ha emitido un pronóstico que anticipa un descenso significativo de las temperaturas para la próxima semana, acompañado de un aumento en la humedad y posibles precipitaciones. Según la ingeniera Jaquine Peta, el ingreso de un frente frío provocará una notable disminución de la temperatura, con el día más frío esperado para el martes, cuando se podrían registrar temperaturas de hasta 4 °C.
Condiciones Actuales y Estadísticas
En lo que va del año, Encarnación ha acumulado 600 mm de precipitaciones, con 107 mm registrados en el mes en curso y 45 mm entre ayer y hoy. Aunque este año se caracteriza por lluvias más frecuentes, las estadísticas muestran que aún no se alcanza la mitad del promedio anual, que es de aproximadamente 1800 mm. Al inicio del año, la región enfrentó un período de sequía, pero en este último semestre se observa un aumento significativo de la humedad y las precipitaciones.
Pronóstico para los Próximos Días
- Viernes: Máxima de 16 °C y mínima de 14 °C, con probabilidad de lluvias.
- Sábado: Máxima de 18 °C y mínima de 13 °C, con tiempo despejado, aunque la temperatura podría descender hacia la noche.
- Domingo: Retorno de las lluvias a partir de las 14 horas, marcando el inicio del frente frío.
- Lunes a Miércoles: Bajas temperaturas, con el punto más frío el martes (alrededor de 4 °C). A partir de mediados de semana, se espera un aumento gradual de la temperatura y la humedad, con posible inestabilidad.
Recomendaciones
La ingeniera Peta aconseja a la población aprovechar los días sin precipitaciones para preparar ropa de abrigo y estar atentos a los boletines oficiales emitidos por el Centro de Alertas Hidrometeorológicas. Se recomienda seguir las actualizaciones a través de las páginas oficiales de la municipalidad, grupos de WhatsApp y otros canales confiables, especialmente ante la posibilidad de eventos adversos como tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento.
El Centro de Operaciones de Emergencias de Encarnación continuará monitoreando las condiciones climáticas y emitiendo alertas para mantener informada a la comunidad. Es fundamental prestar atención a estas indicaciones para prevenir y estar preparados ante los cambios climáticos previstos.















