Con la presencia de autoridades nacionales y del vecino país, se dio el reinicio de los trabajos del Proyecto Aña Cuá, que ampliará la Central Hidroeléctrica Yacyretá y generará más de mil empleos.
El un acto oficial encabezado por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez Cuevas, y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, se realizó este jueves el reinicio de los trabajos del Proyecto Aña Cuá, orientados a la ejecución de obras civiles y componentes electromecánicos para la ampliación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá.
La ceremonia tuvo lugar en la zona de obras del Brazo Aña Cuá, con la presencia de autoridades nacionales y argentinas, entre ellos el director ejecutivo de la Margen Izquierda, Ing. Alfonso Peña, gobernadores, parlamentarios y miembros del Consejo de Administración. También asistió el gobernador electo de la provincia de Corrientes, Juan Pablo Valdés, quien destacó el carácter binacional y estratégico del emprendimiento.
Durante su intervención, el vicepresidente Pedro Alliana afirmó que la reactivación del proyecto “es un sueño que vuelve a ponerse en marcha”, destacando que las obras permitirán la creación de 1.000 nuevos puestos de trabajo, distribuidos en partes iguales entre paraguayos y argentinos.
“Aña Cuá es más que energía: es un símbolo de futuro. Con esta ampliación, Yacyretá sumará más de 270 megavatios de energía limpia, lo que representa un incremento del 10% en la generación total y permitirá ingresos adicionales de unos 53 millones de dólares por año, que se traducirán en desarrollo y oportunidades”, señaló Alliana.
El vicepresidente también resaltó las gestiones realizadas por el presidente Santiago Peña durante su reciente visita a Italia, donde se reunió con los directivos de Webuild, una de las empresas que integran el consorcio Aña Cuá WRT, junto con la argentina Rovella Carranza y la paraguaya Tecnoedil, para destrabar los aspectos técnicos y administrativos que impedían el avance del proyecto.
Por su parte, los directores de Yacyretá por ambas márgenes, Lic. Luis Benítez Cuevas y Alfonso Peña, coincidieron en que la reanudación de los trabajos constituye un hito histórico en la integración energética y en el desarrollo económico regional, ya que impulsará la generación de más energía y más empleos en las comunidades vecinas.
Finalmente, el titular de la ANDE, Félix Sosa, subrayó la importancia de seguir apostando por la energía limpia y renovable, destacando que la demanda eléctrica en Paraguay aumentó un 18% durante el último año, y que para el año 2043 el país requerirá al menos 11.000 megavatios adicionales para sostener su crecimiento.

















