
Bajo el lema “seamos ciudadanos construyendo convivencia”, la Gobernación de Itapúa lleva adelante este emprendimiento que será ejecutado en forma conjunta con el Ministerio del Interior a través del Vice Ministerio de Asuntos Políticos.
Las atenciones integrales se brindarán durante dos jornadas de 08:00 a 13:00 horas, el viernes 22 será en el Polideportivo de la Etapa 5 del Barrio San Isidro y el sábado 23 de marzo será en el Polideportivo del Barrio San Pedro Etapa 3.
La actividad es organizada en adhesión a los actos conmemorativos del 404 aniversario fundacional de la ciudad “Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa”, la capital departamental.
El mismo posibilitara que la ciudadanía encarnacena de diferentes barrios pueda beneficiarse con los diferentes servicios a ser ofrecidos de manera totalmente gratuita por las distintas instituciones del Estado que estarán involucradas en la actividad.
La iniciativa cuenta también con la adhesión de la Red de Voluntariado dependiente de la Oficina de la Primera Dama, y a nivel local, la Fundación Divino Niño, las Voluntarias Culturales y Manos Enlazadas.
En la oportunidad se prestarán diversos servicios en forma gratuita como: Ministerio de Salud Pública con Clínica Médica, Odontología y provisión de medicamentos básicos; la Policía Nacional con cedulación y peluquería; el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, para consulta de planes para adjudicación de viviendas; ERSSAN para control y supervisión de prestadores del servicio de agua potable; y SENADIS con la inscripción de personas con deficiencia física y discapacidad.
También estarán presentes: la Dirección General de Migraciones, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Desarrollo Social, ANDE, ESSAP y COPACO para consultas, reclamos y promoción de servicios; Registro Civil con la inscripción de personas y expedición de Certificados de Nacimiento; Ministerio de la Defensa Pública para el asesoramiento a personas sobre temas legales; Secretaría de Acción Social (SAS) para promocionar sus diferentes programas sociales; DIBEN para consultas sobre gestiones para la obtención de medicinas de alta complejidad; y SENEPA, en la fumigación en la zona contra el mosquito vector del dengue.
Igualmente, apoyarán todas las Secretarías Departamentales.