PUERTO FALCÓN: CONTINÚAN LOS INCONVENIENTES PARA EL INGRESO DE PERSONAS

Los inconvenientes en el puesto de Migraciones de Puerto Falcón-Clorinda continúan este miércoles para el ingreso de personas hacia el lado paraguayo, por cuestiones del protocolo sanitario a causa del Covid-19. Numerosas personas se quejan por las demoras y disposiciones.

Uno de los inconvenientes se da debido a la exigencia del PCR negativo, que tiene que ser dentro de un plazo de 72 horas, por exigencia de las autoridades paraguayas, informó NPY.

Al respecto, una mujer que llegó hasta la frontera con intenciones de ingresar al país explicó que los resultados se entregan recién dos o tres días posteriores a la realización de la prueba, por lo que resulta imposible cumplir con el plazo de 72 horas exigidas para pasar al lado paraguayo.

La afectada expresó que desde el día martes se encuentra viajando para ir a ver a su mamá y que quiere llegar a su casa.

La compatriota agregó que se realizó la prueba el 16 de diciembre y los resultados le llegaron el domingo a las 13:00, por lo que sostuvo que recién este miércoles a las 13:00 vencen.

No obstante, los funcionarios de Salud señalaron que el domingo ya dejó de tener validez el documento, teniendo en cuenta que la prueba se hizo un par de días antes de recibir los resultados.

Otra compatriota indicó que sin el resultado no les dejan tomar los buses desde Retiro, Argentina, por lo que se tiene un inconveniente para el ingreso a lado paraguayo.

La funcionaria de Salud manifestó que solo están haciendo cumplir el protocolo y que las personas deben volver a realizarse la prueba, es decir, buscar un laboratorio de lado argentino para una nueva prueba.

Desde Migraciones mencionaron que el protocolo de Salud establece la presentación de un test PCR con resultado negativo realizado 72 horas previas al embarque o bien un test antígeno realizado 24 horas antes del embarque.

De igual manera, remarcaron que no pueden hacer ningún tipo de excepciones y que la obligatoriedad del protocolo emana del Ministerio de Salud para el ingreso al país, en el marco de la pandemia del coronavirus.

En los días anteriores ya se habrían registrado disturbios y algunas personas se desmayaron por la gran demora para el ingreso y salida del país.

FUENTE: ÚLTIMA HORA