PUEBLOS INDÍGENAS SE MOVILIZAN EN TODO EL PAÍS PARA EXIGIR RESPETO A SUS DERECHOS

Bajo el lema “Nuestros derechos no se cierran. Nuestra dignidad no se traslada ni se archiva”, comunidades indígenas de todo el país llevaran adelante este lunes la Movilización Nacional de los Pueblos Indígenas, con marchas y caravanas en distintos puntos del territorio.

La medida de fuerza fue convocada por la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID), que denuncia el abandono estatal y la falta de respuestas a reclamos históricos. “Nos movilizamos unidos y unidas en defensa de nuestra dignidad, nuestros territorios y nuestra vida”, señala el comunicado de la organización.

Las protestas iniciaran a las 10:00 en Asunción, mientras caravanas de indígenas se desplazan desde diferentes regiones hacia los sitios de concentración. Entre ellos se destacan: Pozo Colorado, Mariscal Estigarribia, La Patria Alto Chaco, Cruce Toledo, Cruce Laguna Negra, Kuruguaty’y, Raúl Arsenio Oviedo, Yhú-Vaquería, Rotonda Jasy Kañy, Campo 9, Caaguazú, Cruce Bella Vista, Cruce Yvy Ja’u, Km 30 Alto Paraná y Ruta 12.

Los pueblos indígenas exigen:

  • La reapertura inmediata del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y su funcionamiento pleno.
  • Un presupuesto real para la compra y restitución de tierras, muchas de ellas en trámite desde hace más de dos décadas.
  • El fin de los desalojos forzosos y las expulsiones ilegales, que aseguran ponen en riesgo la supervivencia de comunidades enteras.
  • La creación de una mesa de diálogo nacional, con participación efectiva y respetuosa de todos los pueblos indígenas.

La movilización de este lunes busca visibilizar la situación crítica que atraviesan los pueblos originarios en Paraguay. Sus líderes afirman que, mientras el Estado mantiene cerrado el INDI y sin presupuesto real para garantizar derechos básicos, las comunidades enfrentan desalojos violentos, despojo territorial y abandono.