Una empresa nacional propone que mujeres privadas de su libertad produzcan equipos de combate a incendios forestales.

Una interesante propuesta laboral, dirigida especialmente a mujeres privadas de su libertad y que apunta a la reinserción social, fue presentada al Gobierno por la empresa nacional AcquaConsult. La intención es producir vestuarios para protección de bomberos forestales y la elaboración de mochilas usadas en las tareas de extinción de incendios.
AcquaConsult se encuentra en pleno proceso de una alianza estratégica con la prestigiosa marca española Vallfirest, empresa que desde hace 16 años viene liderando la investigación y el desarrollo de soluciones disruptivas contra incendios forestales.
Para dar detalles de este emprendimiento, el viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Francisco Ruiz Díaz, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta de AcquaConsul, Lourdes Cabral.
La directora empresarial dio a conocer los avances sobre la producción de vestuarios para protección de bomberos forestales y la elaboración de mochilas para agua de 20 litros usadas para tareas de extinción de incendios forestales. Ambos productos serán fabricados con telas ignífugas de la más alta calidad, pues la prioridad en todo momento es la protección del bombero forestal.
Asimismo, Cabral señaló que la idea es producir con fines a la exportación, motivo por el cual se está analizando la posibilidad de invertir bajo la Ley 1064/97 del Régimen de Maquila, y principalmente, se estaría exportando para los mercados de países de Europa y de América Latina.
Puesto de trabajo seguro
En el caso de la producción de vestuarios y mochilas ignífugas, la idea es que esta sea aprovechada para promover la reinserción laboral y social de las mujeres paraguayas privadas de libertad, y que los ingresos generados por ellas puedan servir para sostener a sus hijos y otros usos que deseen dar a los recursos que generen
La propuesta fue planteada al Ministro de Justicia, Daniel Benítez, quien agradeció el apoyo, al tiempo que señaló que esta alianza público–privada, para producir vestuarios y mochilas de uso en incendios forestales, va a ser clave para brindar todas las garantías a las mujeres reformadas, quienes tendrán al salir, la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo seguro.
La CEO de AcquaConsult aseguró que este programa podrá arrancar en junio, dependiendo de las instancias jurídicas del Ministerio de Justicia, y que la empresa tiene recursos de inversión necesarios para la adquisición de las maquinarias y la capacitación de las mujeres que deseen integrarse al programa. Al respecto, señaló que la industria ya realizó una prueba experimental de producción de 1.500 unidades de mochilas ignífugas, siendo el resultado satisfactorio y muy valorado por los socios europeos.
Cabral comentó que durante una estadía en los Estados Unidos de América, le tocó vivir una experiencia inspiradora, donde voluntarios de la Universidad de San Diego (Los Ángeles, California) debían ir a las prisiones a convivir con personas privadas de libertad que estaban acogidas al programa de reinserción laboral y social denominado Homeboys. Este programa fue fundado en 1988 por el sacerdote Greg Boyle, con la intención de ofrecer una segunda oportunidad a jóvenes ex pandilleros.