Primera prueba para conformar Banco de Datos de Docentes arranca este mes con más de 40.000 inscriptos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de Paraguay dará inicio el próximo miércoles 23 de julio a las pruebas para seleccionar a los mejores docentes que integrarán el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). Este proceso, enmarcado en el Concurso Público de Oposición, cuenta con 40.063 docentes inscriptos a nivel nacional para los niveles de Educación Inicial, 1° y 2° ciclos de la Educación Básica, 3° ciclo de la Educación Básica y Educación Media.

Detalles del proceso

El concurso se desarrollará en tres operativos con fechas y regiones específicas, abarcando a profesionales de todo el país. El primer operativo, que inicia el 23 de julio, incluye a docentes de Asunción, Central, Itapúa, Alto Paraná, Ñeembucú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. Los postulantes deberán presentarse en las sedes de evaluación de 14:00 a 14:45 horas para la acreditación, y los exámenes comenzarán a las 15:00 horas, con una duración de tres horas.

Sedes de evaluación para el primer operativo

  • Asunción: Centro Educativo N° 475 “María Serrana” (Loma Pytá).
  • Central (Capiatá): Colegio Politécnico “Cooperativa Multiactiva Capiatá Limitada”, Escuela Básica N° 88, Colegio Nacional “Enrique Soler”, Colegio Nacional de Capiatá, Escuela Básica N° 2.395 Privada Subvencionada “María Auxiliadora” y Escuela Básica N° 1.127 Privada Subvencionada Parroquial “Virgen de la Candelaria”.
  • Itapúa: Centro Regional de Educación (CRE) “General Patricio Escobar”, Universidad Autónoma de Encarnación, Formación Docente-CRE “General Patricio Escobar”-Anexa Escuela “Clementina Irrázabal” y Colegio Privado “Juan XXIII”.
  • Alto Paraná (Ciudad del Este): CRE “José Gaspar Rodríguez de Francia”, Colegio Nacional “Atanasio Riera”, Escuela Básica N° 1.632 “Augusto Roa Bastos”-Área 1, Centro Educacional “Sagrada Familia”-Área 3 y Escuela Básica N° 1.533 “Espíritu Santo”-Área 4.
  • Ñeembucú: Centro Regional de Educación de Pilar.
  • Presidente Hayes (Villa Hayes): Colegio Nacional “Defensores del Chaco”.
  • Boquerón (Filadelfia): Centro de Recursos para la Educación Permanente N° 17.
  • Alto Paraguay (Carmelo Peralta): Colegio Nacional “Capitán Marcial Ramírez”.

Próximos operativos

  • Operativo 2: Miércoles 20 de agosto, para docentes de San Pedro (Sur), Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú.
  • Operativo 3: Miércoles 17 de septiembre, para docentes de San Pedro (Norte), Concepción, Caaguazú, Caazapá y Amambay.

Las sedes de evaluación para los operativos 2 y 3 serán anunciadas próximamente por el MEC.

Modalidades y evaluación

Muchos docentes se inscribieron para rendir pruebas en más de un nivel educativo, incluyendo las modalidades de Educación Inclusiva y Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas. El concurso consta de dos etapas evaluativas, donde los puntajes obtenidos serán ponderados según los porcentajes establecidos por el MEC.

Todos los detalles de la convocatoria, incluyendo cronogramas y requisitos, están disponibles en el sitio web oficial del Ministerio: https://mec.gov.py/talento/cms/.

Este proceso representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad educativa en Paraguay, asegurando que los docentes más calificados formen parte del sistema educativo nacional.