Una adolescente de tan solo 14 años, fue obligada a dar a luz a gemelos, en un parto normal y en una precaria vivienda, un 2 de febrero del corriente año, sin poder recibir ayuda médica por haber dado a luz en «el día sagrado». La misma asistió a un solo control prenatal, perdió la escolaridad y vive junto a sus 5 hermanitos en total estado de pobreza.

Esta es la desgarradora historia de la adolescente, que cuya tía decidió denunciar el calvario que vive la menor al igual que sus hermanitos: “ellos vivían en La Paloma y cuando mi hermano se murió, decidieron mudarse a Caaguazú”, contó la misma. La mujer relató que tras la mudanza decidió rastrear a su ex cuñada y a los 6 hijos que tuvo con su hermano. “En enero supimos donde vivían y nos fuimos a visitarles, ahí supe que mi sobrina de 14 años estaba de 8 meses”, señaló. La tía no dudó en reprocharle la situación a la mamá de la menor. “Ella nos mandó a la mier… Nos dijo que, para qué nos metemos y que no íbamos a remediar”, detalló el familiar y decidió denunciar el hecho a la Fiscalía. “Ella no dejó acercarme a mi sobrina, pero sus vecinos de La Paloma aseguraron que se embarazó del padrastro, la nueva pareja de mi ex cuñada que los llevó allá”, añadió.
La tía dijo que la madre de los niños entró a una religión donde los días sábados era sagrado y acudir a los médicos no es una opción. “El sábado 2 mi sobrina dio a luz y ellos son sabatistas, ese día debe ser dedicado a la religión, entonces mi ex cuñada junto con su nueva suegra no la llevaron al hospital, sino hicieron que naciera ahí en medio de un catre”, comentó. Reveló además que una de sus sobrinas, a escondidas de la mamá, le dijo que pasaban hambre.

La fiscala que intervino en el caso es Norma Salinas Daiub, quien manifestó que es un caso bastante complejo. “Cuando conversé con la menor, ella me dijo que tenía un novio que sería el papá de los bebés, pero que no sabía como se llamaba. La mamá no quiso cooperar mucho”, explicó. La agente del Ministerio Público dijo que está en la espera de un informe desde la Defensoría del Menor de Caaguazú, para abrir un proceso contra la madre.