Con la parrilla de una cama y un colchón los uniformados improvisaron una camilla, para que la mujer que sufrió una fractura del fémur, sea trasladada hasta el Hospital de Barrio Obrero donde le negaron asistencia.
El agente de policial José Giménez, quien cumple funciones en la Comisaría 24 ª Bañado Sur, de Asunción, narró a NPY todo lo que realizaron para socorrer a Elena Fretes, la mujer que sufrió una fractura de fémur luego de resbalar y caer en su domicilio.
La hija de la mujer fue a pedir ayuda a los agentes y ellos llegaron hasta el domicilio de la mujer que se encontraba soportando un intenso dolor.
“La hija de la mujer nos mencionó que llamaron a la gente de SEME, pero la zona es complicada y ellos no ingresan y, normalmente, nosotros fungimos como ambulancia tomando siempre los cuidados correspondientes”, precisó el oficial.
“Tuvimos que estar discutiendo con la gente del hospital y eso solo provocó extender la agonía de la señora, ya que más de 40 minutos tuvimos que estar allí discutiendo para que le den asistencia médica”, reprochó el oficial que mediante la cámara corporal que él se compró logró mostrar la mala atención del centro hospitalario.
A criterio de Giménez, quien tiene 15 años de servicio a cuestas, “dentro de la función pública uno no tiene nada que hacer si no se tiene humanidad”.
“Uno puede ser egresado de Harvard o lo que usted quiera, pero si no tenés humanidad y más aún en funciones donde toca lidiar con personas, no es compatible con la función pública”, afirmó.
Igualmente, denunció que el problema de siempre con este hospital es la negación del personal de blanco a brindar asistencia.
También, sostuvo que ya fue en varias ocasiones a hablar con los jefes médicos a mencionar este inconveniente y que se comprometían a subsanar la situación, pero luego se volvía a repetir.
Fuente: UH