La Policía Nacional de Paraguay se encuentra en máxima alerta tras recibir información de inteligencia sobre posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. El comandante Carlos Benítez, en diálogo con NPY, confirmó que la información fue compartida el domingo por el Comando Tripartito desde Brasil, advirtiendo sobre la posible acción de grupos criminales organizados.
Estrategias de distracción de los delincuentes
Según Benítez, los grupos criminales suelen utilizar tácticas de desinformación para desviar la atención de las fuerzas de seguridad. “Mencionan un determinado punto, pero al final del día, cuando ejecutan el hecho, lo hacen en otro sitio”, explicó. Esta estrategia consiste en señalar un objetivo falso, como un “punto rojo”, para luego atacar un “punto azul” inesperado.
Para contrarrestar estas tácticas, la Policía Nacional ha compartido la información con entidades bancarias y empresas de transporte de caudales, instándolas a reforzar sus medidas de seguridad. El comandante destacó que estas organizaciones cuentan con equipos de seguridad privada que deben estar preparados ante posibles ataques.
Áreas en riesgo y medidas preventivas
La alerta se centra en ciudades específicas de los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú, aunque no se descartan otras zonas. La Policía ha distribuido la información a nivel territorial para evitar que los delincuentes logren distraer a las fuerzas de seguridad. “Toda la Policía Nacional está alertada ante la posible ocurrencia de un hecho punible”, afirmó Benítez.
Los objetivos potenciales incluyen entidades que manejan grandes cantidades de dinero en efectivo, como bancos, financieras, casas de cambios y transportadoras de caudales. Además, el comandante señaló que las estaciones de servicio también son blanco de estos grupos, especialmente los fines de semana, cuando recaudan sumas importantes que son depositadas en cajas fuertes.
Análisis continuo de la información
La información de inteligencia manejada por la Policía está sujeta a constantes actualizaciones y análisis. Benítez explicó que, con el paso de las horas, los datos son reevaluados para determinar si los planes criminales han cambiado de rumbo. “Siempre está sujeta a modificaciones, y con el correr de los días, esa información es puesta en cotejo y análisis”, indicó.
Llamado a la precaución
La Policía Nacional ha instado a las entidades financieras y empresas de transporte de caudales a extremar las precauciones y reforzar sus protocolos de seguridad. Asimismo, se recomienda a la ciudadanía estar atenta y reportar cualquier actividad sospechosa en las zonas mencionadas.
Fuente: Redacción Última Hora















