“Creo que otros países envidiarían el 3,5 % (de crecimiento en Paraguay), en la región y en el mundo. Hay que valorar lo que se tiene en el país, que es una economía que produce este resultado”, apuntó López en una entrevista con la agencia EFE.
Ese 3,5 % alude a la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que a principios de este mes rebajó esa cifra desde el 4,2 % estimada para 2019 en el informe de octubre.

Esta rebaja no preocupa en exceso a López, quien sostiene que “no hay ningún problema de crecimiento en la economía paraguaya” y saca pecho ante un país que “resiste a los vaivenes de la región”.
“El potencial de crecimiento de Paraguay es del 4 %. Al 4 % crece cuando todo funciona bien: no hay sequía, llueve bien, el clima es bueno, la región funciona, el mundo funciona. Hoy tenemos un ambiente externo muy desfavorable que explica el crecimiento menor al pronosticado. Al final siempre son pronósticos y el resultado se ve al final del partido”, justificó el ministro.