Padres de familia asistieron a un entrenamiento sobre seguridad de la información, a cargo del Ing. Miguel A. Gaspar -CEO Especialista en ciberseguridad
Durante la jornada, los asistentes recibieron herramientas y conocimientos prácticos para proteger a sus familias en el entorno digital, abordando temas como el uso responsable de la tecnología, la privacidad en línea y la prevención de riesgos en redes sociales.
El especialista enfatizó que, si bien la tecnología es un facilitador del aprendizaje, no puede sustituir los valores familiares. Alertó sobre los riesgos modernos: la inteligencia artificial permite a delincuentes simular ser niños, creando situaciones de cibercriminalidad altamente sofisticadas.
Entre los consejos prácticos compartidos, se destacan:
Evitar la sobreexposición de los niños en redes sociales, incluyendo fotos y videos.
Mantener los smartphones fuera de los dormitorios, y no permitir su uso durante la noche.
Supervisar el contenido que consumen los hijos, especialmente antes de dormir.
Controlar el acceso a cámaras y dispositivos conectados en el hogar, asegurándose de ser los administradores.
Promover la interacción emocional y lúdica con los padres, priorizando momentos de juego y aprendizaje conjunto.
El mensaje clave fue claro: los padres deben asumir un rol activo como “padres digitales”, acompañando y guiando a sus hijos en todo momento. “El uso de la tecnología debe ser puertas abiertas en casa. No hay secretos que esconder; al contrario, es ayudarles a aprender y protegerse”, concluyó Gaspar.
Los participantes se mostraron motivados y comprometidos a implementar estas recomendaciones, asegurando un uso más seguro y consciente de la tecnología en sus hogares.














