ONU INSTA A GARANTIZARLA LEY DE LACTANCIA MATERNA

La Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay reconoce los esfuerzos del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y otras instituciones para garantizar el derecho a la lactancia materna e insta al Estado a adoptar medidas para promover políticas y programas necesarios para que todas las madres comiencen a amamantar a sus hijos desde sus primeras horas de vida y continúen haciéndolo hasta los dos años o más. También alienta a proteger y hacer efectivo ese derecho en todos los ámbitos y circunstancias.

Todo esto es en referencia al caso de la teniente coronel de la armada, Carmen Quinteros, que fue sancionada con 45 días de arresto por falta contra la disciplina militar, tras solicitar ejercer su derecho a la lactancia materna en condiciones adecuadas.

La Organización de las Naciones Unidas en Paraguay recuerda que la lactancia materna es la forma ideal de aportar a las niñas y niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.

La leche materna tiene beneficios para la salud tanto de los bebés como de sus madres. Es especialmente importante durante los primeros seis meses de vida, ya que contribuye a evitar la diarrea y la neumonía, dos de las principales causas de muerte en lactantes. Las madres que amamantan presentan un riesgo menor de padecer cáncer de ovario y de mama, dos de las principales causas de muerte entre las mujeres. Según la encuesta MICS 2016, en Paraguay solamente 3 de cada 10 niños menores de 6 meses se alimentan con leche materna exclusivamente, que es lo recomendable para la edad.

La Constitución paraguaya garantiza la protección de los niños y niñas, así como su desarrollo integral. El país cuenta además con la ley N° 5508 para la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna, que establece que: “el Estado promoverá, protegerá y apoyará la maternidad y la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y la lactancia materna complementada hasta los 24 meses de edad, asegurando la atención y cuidado de la alimentación de los niños y niñas, y de la madre en período de gestación y lactancia”. La norma agrega que “En ningún caso, la mujer será objeto de discriminación o vulneración de sus derechos por su condición de tal”.

La Organización de las Naciones Unidas en Paraguay reafirma que todas las mujeres tienen el derecho de amamantar a sus hijos e hijas. Las autoridades, empresas y organizaciones deben asegurar que esto se cumpla efectivamente y sin prejuicio para las mujeres y sus familias.

Deja una respuesta