NUEVA REFORMA DE SALUD EN ARGENTINA IMPACTARÁ A PARAGUAYOS SIN DNI

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Saúl Recalde, aclaró que la reciente reforma sanitaria anunciada por el Gobierno de Javier Milei, que elimina la gratuidad de la atención médica para extranjeros en Argentina, no afectará a los aproximadamente 700.000 paraguayos que residen en el país y cuentan con DNI argentino. Según Recalde, en Buenos Aires habitan unos 700.000 paraguayos, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a 900.000.

En diálogo con Radio Ñandutí, el viceministro explicó que la atención médica para extranjeros ya no es gratuita desde hace tiempo. “Contamos con un centro de referencia en Paraguay que realiza diagnósticos y evaluaciones, y, si es necesario derivar al paciente, se coordina a través de Relaciones Internacionales del Ministerio”, detalló.

Recalde señaló que la medida aún no está en vigor, ya que debe ser aprobada por los órganos legislativos argentinos. “Esto debe promulgarse, pasar por la legislación y ser analizado”, enfatizó.

El funcionario instó al Gobierno paraguayo a fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia para garantizar respuestas efectivas desde el Ministerio de Salud. Advirtió que los principales afectados serán los paraguayos que viajen a Argentina de manera individual, sin documentación ni coordinación previa con el sistema sanitario paraguayo. “Será complicado para quienes crucen la frontera sin avisar a nuestro sistema y busquen asistencia”, afirmó.

Además, Recalde alertó sobre las posibles consecuencias negativas de la reforma para ambos países, especialmente en materia de vigilancia sanitaria. “Si esta ley se promulga, tendrá un impacto negativo tanto para Argentina como para Paraguay, incluso en medidas de control sanitario”, expresó.

Finalmente, recordó el caso del pequeño Santino, quien recibió un trasplante hepático en el Hospital Garrahan de Buenos Aires con cobertura total del Ministerio de Salud paraguayo, gracias a la gestión de la ministra Teresa Barán.

Fuente: UH