SEN pilló que avivados anotaron hasta a los muertos.

El ansiado giro de dinero por parte de la SEN inicia hoy para familias del departamento Central.
El ministro Joaquín Roa indicó que 685.125 familias se inscribieron en el programa Ñangareko. Pero, solo 330.000 serán los afortunados de recibir la ayudita. Como si no hubiese un montón de personas que realmente necesitan los G. 500.000. Mucha gente intentó hacer trampa y anotó hasta a los difuntos. “Nos dijeron, desde Hacienda que había mucha basura entre estos datos. Incluso, hubo intentos de agregar padrones (de partidos políticos) completos”, señaló Roa.
La policía de la División de Delitos Informáticos va a rastrear a los avivados y los pondrá a disposición de la justicia por intento de fraude.
Todavía se está depurando la lista. Hacienda se encarga de cruzar datos con archivos de telefónicas, con el Banco Central del Paraguay y con la Dirección de Pensiones no Contributivas.
El ministro recordó que las personas que aportan a la SET, asegurados en IPS, jubilados, beneficiarios de programas sociales, y personas que están en la cárcel, no pueden recibir la transferencia.
Mucha gente se quejó ayer, porque en las letras chicas, de bases y condiciones, indica que la línea telefónica tiene que estar a nombre del beneficiado para recibir el dinero. Pero, pocos lo sabían. La SEN publicará el nombre de los que reciben la ayuda.
Gobierno alista otras ayudas
1- Los trabajadores informales, independientes o de pequeñas y medianas empresas, recibirán G. 548.209 (25% del salario mínimo). Aún no anunciaron cómo se accederá.
2- Los trabajadores formales, que sufrieron suspensión de contrato, durante la cuarentena, recibirán de IPS el 50% del salario mínimo, G. 1.096.419.
3- El personal de salud recibirá una gratificación de hasta 3 salarios mínimos: 6.578.517 guaraníes.
Fuente: EXTRA