MODIFICAN LEY ETIQUETADOS: EN VEZ DE “ALTO EN CALORÍAS”, SE LEERÁ LA CANTIDAD EXACTA DE CALORÍAS

La Cámara de Senadores sancionó la ley de rotulado frontal de alimentos envasados, aceptando las modificaciones introducidas en Diputados. Con esta versión, los productos ya no llevarán la inscripción “alto en calorías”, sino que, directamente dirán el número de calorías.

Una extensa discusión se generó esta siesta en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, durante el estudio del proyecto de ley de “rotulado frontal de advertencia de alimentos envasados”, cuya esencia fue modificada en la Cámara de Diputados.

El titular de la Comisión de Salud Pública, Jorge Querey, abogó por mantener la versión original, e insistió en la necesidad de establecer la obligatoriedad del rotulado, de acuerdo con la composición nutricional de azúcares, grasas saturadas y sodio, incorporando la información del contenido “alto en calorías”, en forma visible, rápida y de fácil compresión para la toma de decisiones de consumidor.

Explicó que, con el cambio hecho en Cámara Baja, se suprimió la advertencia “alto en calorías” y se dejó simplemente el etiquetado frontal con el número exacto de calorías de cada alimento.

“Creemos que estos cambios no corresponden y vulneran la posibilidad de que -una persona cuando compre un producto sepa qué es alto, medio o bajo en calorías”, opinó Querey.

Las senadoras Blanca Ovelar y Desirée Masi también mocionaron por la aprobación de la versión Senado, bajo el argumento de que ayudará a construir conciencia sobre el valor de lo que se consume y contribuir así a la lucha contra la obesidad, la diabetes y otras enfermedades.

Por su parte, Blas Llano reconoció la importancia de la legislación, pero advirtió que afectará directamente a la industria nacional y a los importadores, y que, los nuevos etiquetados implican una reestructuración en la fabricación y a su vez, más gastos.

Finalmente fue sancionada la ley con la modificación hecha en Diputados. La legislación pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.