Más de un millón de personas se registraron en «Ñangareko»: 522 líneas ya recibieron el SMS

Más de un millón de personas se registraron en el programa de asistencia alimentaria “Ñangareko”, según confirmaron desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Los primeros 522 beneficiarios ya han recibido el mensaje de confirmación de la transferencia monetaria en sus teléfonos.

En una conferencia de prensa realizada esta noche, autoridades del Gobierno Nacional brindaron detalles relacionados a la transferencia monetaria prevista en el marco del programa “Ñangareko”.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, confirmó que más de un millón de personas se inscribieron para formar parte de este programa. De esta cifra total, 330.000 son las que finalmente serán beneficiadas.

En el transcurso de este martes se realizó la transferencia de dinero (consistente en la suma de G. 500.000) a las líneas telefónicas de los primeros 522 beneficiarios, según confirmó.

En este caso, las personas han recibido un SMS desde el número 0961 110 736. Una vez recibido el mensaje de texto, deben responder al mismo con la tecla 1 para finalizar el proceso.

El titular de la SEN detalló que alrededor de 312.000 nombres fueron remitidos ayer al Ministerio de Hacienda, a fin de hacer el filtro correspondiente. Así también, recordó que se hará un cruzamiento con distintas bases de datos de otras instituciones del Estado para certificar que los que se registraron cumplan con los requisitos.

Roa reveló que entre los más de un millón de inscriptos hubo uno reo que se anotó desde la cárcel de San Pedro. “Es a esta gente a quien nos enfrentamos”, indicó al respecto de este caso.

Algunas de las instituciones que forman parte del proceso de filtro de los inscriptos son el Departamento de Identificaciones de la Policía, el Registro Civil, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Secretaría de la Función Pública, el Ministerio de Justicia, las distintas cajas de jubilaciones, entre otros.

René Fernández, ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), indicó que se hará un seguimiento de este y los demás subsidios previstos en la Ley de Emergencia, además de cruzamientos posteriores a la liberación de fondos.

En caso de detectarse alguna irregularidad, se hará la investigación pertinente y, de ser necesario, inclusive se remitirá el caso a otras instancias, confirmó.

Las listas de beneficiarios estarán siendo publicadas en los próximos días en la página web tanto de la SEN como de la SENAC.

Las autoridades prevén cerrar el proceso de inscripción para el programa “Ñangareko” el viernes en la noche, según puntualizaron.

Fuente: HOY