LOS DESAFÍOS EN MATERIA EDUCATIVA QUE LE TOCARÁ ENFRENTAR AL PRÓXIMO MINISTRO DEL MEC

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, habló sobre los desafíos que deberá afrontar el nuevo gobierno en materia educativa, incluyendo la deserción escolar, problemas de infraestructura y mejora del aprendizaje.

En entrevista con Radio Monumental, Alcira Sosa comentó que entre los desafíos que le tocará enfrentar al próximo gobierno y, por ende, al futuro ministro de Educación se destaca la cuestión de la infraestructura en las instituciones educativas.

A la par de la mejora en las condiciones estructurales, también habló de otros tres ámbitos que deberán ser prioridad: la gobernanza en la gestión, el desarrollo profesional de los educadores y la mejora del aprendizaje de los estudiantes.

“La experiencia nos dice que no podemos iniciar solo por un eje crítico, porque podríamos avanzar en la mejora en la infraestructura, pero solo con eso no van a mejorar los aprendizajes“, expresó.

La viceministra hizo especial énfasis en la implementación de estrategias de políticas públicas que permitan intervenir en estos ámbitos, a fin de dar un salto cualitativo en el sistema educativo para asegurar la calidad educativa de manera integral.

Sosa considera que los resultados podrían verse ya en 5 años o quizás en más tiempo, dependiendo del escenario que se presente. “De las decisiones que tomemos va a depender que lo logremos en el menor tiempo posible si tenemos en el foco de interés público al estudiante”.

Otro de los desafíos tiene que ver con la deserción y la exclusión escolar, lo cual va relacionado a lograr que la mayor cantidad de estudiantes puedan completar la Educación Media y terminar el colegio, además de que tengan oportunidades laborales al terminar su formación secundaria.

Este punto va ligado directamente a la formación técnica en el bachillerato. Al respecto, considera que las áreas industriales deben expandirse, por lo que deberían apuntar a la construcción y equipamiento de más laboratorios en los colegios, a fin de que los alumnos tengan mejores condiciones para su aprendizaje.