En una entrevista en el programa Studio Noticias, el psicólogo clínico Lic. Hugo Villalba destacó la relevancia de acudir a profesionales especializados al abordar temas de salud mental. Durante su participación, Villalba subrayó que problemáticas como ansiedad, estrés, depresión, bipolaridad, narcisismo y, en casos extremos, ideación suicida, requieren la intervención de psicólogos, psiquiatras y médicos capacitados para brindar contención emocional y derivar a los pacientes a organismos especializados.
El especialista explicó que la ideación suicida es un fenómeno complejo, influenciado por múltiples factores biológicos, hormonales y neuroquímicos, donde desbalances en neurotransmisores como la serotonina y la dopamina pueden afectar significativamente el bienestar emocional de la persona. “Es fundamental que la persona pueda expresar lo que siente, descargar sus emociones y no guardarlas de manera silenciosa, porque muchas veces el silencio profundiza el malestar”, señaló Villalba.
Asimismo, destacó que hoy existen diversas instituciones, como hospitales generales y pediátricos, y espacios como el Parque de la Salud, que cuentan con profesionales en psicología, psiquiatría y psicopedagogía, eliminando las excusas para no buscar ayuda. Villalba enfatizó que las emociones derivadas de pensamientos reiterativos e incongruentes deben ser abordadas por expertos, quienes, desde distintas corrientes terapéuticas, pueden ofrecer estrategias de contención y acompañamiento adecuadas.
“Mi consejo principal es no tener miedo de hablar y de contar lo que está pasando. Buscar ayuda profesional no solo es necesario, sino que puede marcar la diferencia entre la desesperación y la recuperación”, concluyó el psicólogo clínico.














