Un grupo de legisladores presentó una denuncia ante la Fiscalía contra la empresa IMEDIC (INSUMOS MEDICOS S.A), la cual trajo insumos médicos de la India por un valor total de 23.700 USD. Para obtener el visto bueno de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, alegó que el lote fue adquirido de una empresa del Brasil, pero esta desmintió la operación y dejó al descubierto que la proveedora paraguaya en realidad utilizó documentos falsos para el despacho de las mercaderías.

La diputada Rocío Vallejo confirmó mediante su cuenta de Twitter que en la mañana de este martes presentó junto a otros de sus colegas una denuncia sobre la introducción al país de medicamentos sin la autorización debida por parte de la empresa Insumos Médicos.
Además de ella, realizaron la denuncia los diputados Sebastián Villarejo, Sebastián García, Kattya González, Norma Camacho, Celeste Amarilla, Carlos Rejala, Tito Ibarrola, Jorge Avalos Mariño, Celso Kennedy y la senadora Georgia Arrua.
Los congresistas indican que tomaron conocimiento de esta importación de medicamentos por parte de la empresa INSUMOS MEDICOS S.A., a través de la emisión del programa “La Caja Negra” de Unicanal y mediante otras publicaciones periodísticas posteriores.
En el relato que hacen en la denuncia, se menciona que la empresa INSUMOS MEDICOS S.A. (IMEDIC S.A.) presuntamente adquirió medicamentos de la empresa GENEX PHARMA, con domicilio en Mumbai, India, operación realizada en abril del 2019. El peso del lote de medicamentos, establecido en la guía aérea donde constan estos datos es de Net Weight: 395,40 Kgs. Y Gross Weight: 454,40 kgs.
Para poder introducir los medicamentos al país, IMEDIC S.A. debía conseguir la autorización de DINAVISA, y para ello, los medicamentos debían tener su origen en algunos de los países considerados de alta vigilancia sanitaria (donde la India no figura) o debían pertenecer al Mercosur, o en su caso solicitar a DINAVISA la inspección correspondiente in situ.
IMEDIC S.A. presentó a DINAVISA para obtener la autorización de ingreso de los medicamentos, una factura comercial con el Número 190405 de fecha 08/04/19 de la empresa EUROFARMA, con domicilio en el BRASIL (integrante de Mercosur), donde describe la misma cantidad de kilos que la carga que vino de la India: El peso: Net Weight: 395,40 Kgs. Y Gross Weight: 454,40 kgs., se menciona en dicho documento que debía hacerse una transferencia a una cuenta en el Banco Santander S.A. Brasil a nombre de Eurofarma.
Sin embargo, EUROFARMA negó que la factura Nº 190405 presentada por IMEDIC a DINAVISA haya sido emitida por la empresa, ello a través de correos electrónicos con los productores del programa “La Caja Negra”.
Es decir, que existen indicios que la autorización dada por DINAVISA fue realizada en base a un documento presumiblemente falso de EUROFARMA. Que en ese contexto surge que existen indicios, a través de los documentos que son de público conocimiento, que podrían haber ingresado al país medicamentos cuya autorización fue emitida en base a un documento presuntamente falso.
En conclusión, indican que si los medicamentos vienen de la INDIA, DINAVISA debe efectuar la inspección de las plantas de donde se traen esos medicamentos, es decir, un procedimiento en la INDIA, a fin de poder corroborar el cumplimiento de los requisitos para considerar aptos dichos medicamentos para el mercado nacional.
Fuente: HOY