LA QUIMIOTERAPIA MATA INCLUSO CÉLULAS SANAS, EL CANNABIS SOLO MATA LAS CANCEROSAS

A través de un mecanismo que causa que las mitocondrias dejen de producir energía, el Tetrahidrocannabinol (THC) conduce a la muerte de células cancerígenas.

Hay muchos estudios nuevos sobre el cannabis y el cáncer. También es muy importante que la comunidad médica esté preparada para escuchar a los pacientes de cáncer que describen que sus síntomas se reducen con el uso de cannabis, y no solo los síntomas asociados. Los efectos secundarios de la quimioterapia.

Se han realizado varios estudios que apoyan informes no publicados para confirmar que el Cannabidiol (CBD) y el THC (y otros cannabinoides, terpenos y flavonoides) juegan un papel esencial en la luchar contra el cáncer.

El THC ayuda al sistema inmunitario a encontrar células cancerosas y promueve la apoptosis (muerte celular cancerosa), mientras que el CBD ayuda a retrasar o incluso detener las metástasis.

El cannabis mata las células cancerosas

La razón de esto proviene del sistema endocannabinoide y los receptores CB1 y CB2. Estos receptores cannabinoides son activados por los fitocannabinoides presentes en el cannabis. Existe una teoría en varios estudios que la enfermedad se origina a partir de la deficiencia de endocannabinoides.

Los receptores CB1 se concentran en el sistema nervioso, incluido el cerebro; Los receptores CB2 se encuentran en todos los órganos internos y son parte del sistema inmune.

Cuando el THC se une a los receptores CB1 o CB2 (en una célula cancerosa), provoca un aumento en la producción de un lípido llamado ceramida y esta conduce a la muerte celular. Una célula sana no aumenta la ceramida en respuesta al THC, pero una célula enferma si lo hace.

Deja una respuesta