La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó, a propuesta del diputado Sebastián Remesowski (ANR–Itapúa), el proyecto de declaración que reconoce al distrito de La Paz, en el Departamento de Itapúa, como la «Capital Nacional del Cerezo en Flor – Sakura». Esta distinción destaca el valor cultural, turístico, ambiental y social que la floración del cerezo japonés representa para la región, consolidándose como un símbolo de identidad local y un atractivo turístico de relevancia nacional.
La floración anual del cerezo, conocida como Sakura, ha convertido a La Paz en un destino único en el sur del país. Cada año, durante la temporada de floración, el distrito se transforma con la vibrante explosión cromática de los cerezos, atrayendo a cientos de visitantes de diversos puntos de Paraguay. Este fenómeno no solo embellece el paisaje, sino que también fomenta un espacio de encuentro entre la naturaleza, el arte, la cultura y el espíritu comunitario.
El proyecto resalta la profunda conexión cultural entre Paraguay y Japón, marcada por una historia de cooperación, migración y fraternidad. La celebración del Sakura ha sido impulsada por asociaciones civiles, colonias japonesas y autoridades locales, quienes han trabajado arduamente para posicionar a La Paz como un referente turístico y cultural. Desde 2022, se han llevado a cabo diversas actividades culturales vinculadas a la floración, y en 2024 se instaló un árbol artificial de cerezo en el acceso principal del distrito, como ícono simbólico de este fenómeno natural.
El distrito de La Paz, fundado en la década de 1930 por inmigrantes polacos, ucranianos y rusos, recibió en 1958 a las primeras 320 familias japonesas, quienes nombraron el lugar «La Paz» por la tranquilidad de su entorno. En los últimos cuatro años, el municipio ha ganado notoriedad nacional gracias a la viralización de imágenes del Paseo Turístico Natural del Cerezo en Flor, lo que motivó iniciativas de hermoseamiento urbano y la plantación de nuevos cerezos en todo el distrito.
La declaración aprobada incluye una exhortación a instituciones públicas y privadas para promover actividades culturales, turísticas y educativas relacionadas con la floración del cerezo, fortaleciendo la identidad local y fomentando el desarrollo sostenible de La Paz. Este reconocimiento oficial no solo celebra la belleza natural del Sakura, sino que también consolida al distrito como un punto de referencia cultural y turístico en Paraguay.
fuente:















