Policías de INTERPOL instan a la ciudadanía a capacitarse para aprender a detectar y así prevenir casos de cibercrimen; de esta manera no serán propensos a caer en trampas, manipulaciones o secuestro de datos.
El cibercrimen es una actividad delictiva que afecta o abusa de una computadora, una red informática o un dispositivo en red. La mayor parte del cibercrimen, pero no todo, lo perpetran cibercriminales o hackers que desean ganar dinero. El cibercrimen lo cometen personas u organizaciones.

Algunos cibercriminales están organizados en grupos, utilizan técnicas avanzadas y cuentan con grandes habilidades técnicas. Otros son hackers novatos.
En raras ocasiones, el cibercrimen tiene como objetivo dañar las computadoras por motivos distintos a la obtención de dinero. Estos pueden ser políticos o personales.
Cualquier persona puede ser víctima de estos delitos, existen distintos tipos como ser: fraude por correo electrónico e Internet, fraude de identidad, robo de datos financieros o de la tarjeta de pago, robo y venta de datos corporativos, ciberextorsión, cryptojacking (en el que los hackers consiguen criptomoneda con recursos que no les pertenecen).
Ante la detección de cualquiera de estos delitos acercarse a la comisaría más cercana para recibir la asesoría correspondiente.