LA GASTRONOMÍA LOCAL SABOREADA POR LOS EXTRANJEROS Y LOS DETALLES DECORATIVOS

Las delegaciones extranjeras que tuvieron el honor de participar del almuerzo en Mburuvicha Róga, probaron una serie de platos tradicionales exquisitos. También se deleitaron con los preciosos detalles de la decoración que refleja la cultura paraguaya.

En uno de los salones de la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, el mandatario Santiago Peña recibió a sus pares e invitados con una decoración creada para reflejar la cultura paraguaya.

Los centros de mesa llevaban tulipanes blancos. Los manteles eran de ñandutí y de encaje ju, ambos, tejidos típicos de nuestro país. La decoración clásica, fina y sencilla fue una idea de Leticia Ocampos.

Para el menú se utilizaron productos locales como la carne del Chaco, el surubí del río Paraná, verduras y quesos de nuestras plantaciones y mercados.

“Con estos platos, se busca compartir la historia y la cultura del país con los visitantes internacionales”, comentaron los organizadores.

Hubo un plato de bienvenida, una entrada, un plato principal y un postre. Incluyeron esfera de vori vori, salsa de queso Paraguay y corteza de chipa guazú. Nube de chipa, mousse de choclo, palmito nacional y cherrys confitados, tradicional mandio’o chyryry con queso fresco, hongos y huevo poche de codorniz. Empanaditas tradicionales de ternera con emulsión de chimichurri, cubos de sopa paraguaya grillados con pimientos y mini mbeju quesu con cebollas caramelizadas.

Además, se ofreció una pira caldo de surubí del Río Paraná en bisque de sus propios sabores como entrada, y como plato principal se sirvió Costilla Chaqueña braseada, aligot de mandioca, poroto manteca, rescoldo de andai y tomate de guavirá en racimo.

El postre consistió en una degustación de dulces y cítricos nacionales: cheesecake de queso Paraguay, dulce de mamón de Paraguarí en caramelo de yerba mate, mini volcán de torta de miel negra, crocante de ka’ i ladrillo, mousse de mandarina y flores comestibles del Paraguay.