Los padres que están a cargo de los hijos están pasando muy mal, porque las madres, que viven en el exterior, no envían dinero de la prestación alimentaria desde el inicio de la pandemia. Polémico problema: Kuimba’e Aty quiere que madres pasen plata al hijo hasta después de los 18.

El abogado Cristian Paniagua, de Kuimba’e Aty, señaló que tiene cerca de 1.000 clientes que se hacen cargo de sus hijos y que demandaron a las madres, pero solo diez están recibiendo el dinero.
“Son 200 los casos donde las madres que están en España y otros países no envían dinero, ni alimentos en compensación. Muchos de mis clientes quedaron sin trabajo y la situación es insostenible”, dijo Paniagua.
El defensor de los derechos de los hombres está trabajando en un proyecto que dará mucho de que hablar.
“Con un grupo de abogados y con ayuda de un senador, estamos viendo la forma de encarar un proyecto, donde las madres se comprometan a seguir enviando dinero hasta que sus hijos tengan un trabajo formal”, dijo.
Paniagua explicó que los hijos al cumplir 18 años todavía requieren el apoyo económico porque aún no son independientes. De prosperar la ley y de aprobarse, regirá para todos los hijos.
Mamás preocupadas
La abogada Sonia Guerrero, enfocada en Niñez y Adolescencia, indicó que la mayoría de las madres tampoco accedieron al dinero de prestación alimentaria de sus hijos.
Explicó que con la pandemia, se acumularon demasiados expedientes y que los juzgados están rebasados y no tienen la capacidad de brindar el seguimiento adecuado. “La atención de los procesos en general están más lento que lo normal. Y calificó a la Justicia como tractor a pedal. Fuente: Extra.