Representantes de la Junta de Saneamiento del B° Arroyo pora – Barrero Guasu se han reunido con vecinos en una asamblea extraordinaria a fin de tratar puntos determinantes y de suma importancia para los pobladores de esta comunidad. Entre los temas más importantes, se dio detalles acerca de la auditoria hecha a la gestión 2019/2020, dicho trabajo de gestión estuvo a cargo de 3 usuarios designados por Asamblea.
«Con el compromiso que asumimos hicimos lo que nos correspondía hacer, es por ello que el resultado del informe es meramente resultado de la investigación hecha» manifestaron los anfitriones.
Según reza el informe de auditoria, se han detectado 7 faltas al estatuto social durante la gestión 2019/2020, una de las principales faltas fue el no deposito de las recaudaciones a ningún ente bancario.
La segunda falta hallada fue que la farmacia social con que se cuenta en dicha institución no está en nombre de la Junta de Saneamiento, sino de un usuario particular, a su vez todas las ventas realizadas en la farmacia no llevan un registro ni se depositan.
Se encontró un certificado de trabajo que alega que el presidente actual tiene sueldo mínimo vigente, que trabaja desde enero del 2018 hasta la fecha pero, según la reglamentación ningún miembro debe recibir remuneración por formar parte de la organización social.
Otra falta es que más de 3 mil recibos no pudieron ser verificados por no ser entregados a la comisión de auditoria.
No se verificó memoria, balance y presupuesto aprobado por la Asamblea que significó otra falencia.

Tampoco se ha informado como corresponde las nuevas conexiones realizadas en la zona.
Otro punto a resaltar fue que han exonerado el costo de conexión a algunas entidades. Además de registrarse un desfasaje en las cuentas de ingreso con relación a los egresos con unos 84 millones de diferencia.
El comité de verificación y evaluación volverá a pedir una asamblea extraordinaria y solicitar la auditoria de la comisión obrante del 2021.
