Itapúa se prepara para ser el epicentro del WRC 2025

La gobernación de Itapúa, en conjunto con diversas autoridades, está trabajando intensamente en los preparativos para el Mundial de Rally (WRC) 2025, un evento que posicionará al departamento como anfitrión de miles de visitantes y generará un impacto económico significativo en la región. Verónica Stefani, representante de la gobernación, destacó en una reciente entrevista los esfuerzos que se están llevando a cabo para garantizar el éxito de esta cita internacional.

Coordinación y logística: un esfuerzo conjunto

Los preparativos avanzan a un ritmo acelerado. Según Stefani, se están realizando acciones «hora tras hora» para coordinar aspectos clave del evento. Entre las prioridades está la facilitación fronteriza, un tema crucial dado el cruce de visitantes entre Paraguay y Argentina. En este sentido, se están llevando a cabo reuniones con autoridades aduaneras de ambos países para agilizar los controles en la frontera y garantizar una experiencia fluida para los asistentes.

Además, se están ultimando detalles relacionados con la seguridad. La próxima semana, se realizarán encuentros con las fuerzas de seguridad para coordinar la protección en los tramos del rally y en las ciudades involucradas. Asimismo, se implementará un protocolo del Ministerio de la Niñez y Adolescencia para proteger a los menores durante el evento, demostrando un compromiso integral con la organización.

Itapúa: anfitriona y protagonista

Stefani subrayó la importancia del rol de Itapúa como anfitrión del WRC 2025. «Somos los protagonistas porque somos los anfitriones», afirmó, destacando que la ciudadanía de Encarnación y del departamento tendrá una participación activa, aunque no necesariamente directa, en la organización. Este evento no solo pondrá a Itapúa en el mapa mundial, sino que también representará una oportunidad económica para los comerciantes locales, desde vendedores ambulantes hasta negocios establecidos.

«El rally mundial generará ingresos que se volcarán al consumo local, moviendo la rueda de la economía», explicó Stefani. Los miles de visitantes que llegarán a la región impulsarán sectores como la gastronomía, el hospedaje y el comercio en general, beneficiando a toda la comunidad.

Un desafío para la vocación turística de Itapúa

El WRC 2025 será una prueba para la hospitalidad y la vocación turística de los itapuenses. Según Stefani, ser anfitrión implica un esfuerzo colectivo para garantizar que los visitantes se sientan bienvenidos y disfruten de su estadía. «Probablemente, el anfitrión sea el que menos disfrute del evento en sí, porque está dedicado a que los invitados se vayan deleitados», señaló, haciendo énfasis en la importancia de la amabilidad y la cordialidad.

Este evento representa una oportunidad única para que Itapúa demuestre su capacidad de organización y su potencial como destino turístico. La gobernación y los ciudadanos están llamados a trabajar juntos para ofrecer una experiencia inolvidable, con la meta de dejar una impresión positiva en los visitantes y maximizar los beneficios económicos y culturales que el WRC traerá a la región.

Con una planificación meticulosa y un enfoque en la hospitalidad, Itapúa se prepara para brillar como anfitrión del WRC 2025, un evento que promete ser un hito para el departamento y para Paraguay.