INVESTIGADOR ENCARNACENO DESARROLLA ESTUDIO EN MADRID SOBRE “CIUDADES INTELIGENTES DE AMÉRICA LATINA”

El Dr. en Administración Virgilio Noel Benítez, oriundo de Encarnación, se encuentra en Madrid, España, desarrollando una investigación sobre “Ciudades Inteligentes de América Latina”. Gracias a una beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El investigador realiza este trabajo en la Universidad Rey Juan Carlos, institución con la que viene colaborando desde hace un tiempo.

En contacto telefónico con el programa Studio Noticias, el Dr. Benítez explicó que la investigación busca evaluar el desarrollo tecnológico y urbano de diversas ciudades latinoamericanas mediante el uso de modelos matemáticos innovadores, aplicados por primera vez en Asia y recientemente incorporados en estudios europeos. Para ello, trabaja con una base de datos elaborada por una universidad española, que contiene información de distintas urbes de la región, entre ellas Asunción, única ciudad paraguaya incluida hasta el momento.

El estudio pretende medir y caracterizar las capacidades y desafíos de las ciudades en materia de tecnología, sostenibilidad y gestión urbana. “En Paraguay todavía tenemos un déficit importante en avances tecnológicos. Aspectos básicos como el acceso a internet o la automatización de servicios públicos siguen siendo limitados”.

Benítez explicó además que el proyecto dejará como resultado una metodología cuantitativa basada en componentes principales, que permitirá a municipios y gobiernos locales caracterizar sus territorios y planificar políticas públicas o privadas más eficientes. También adelantó que prepara un manual didáctico, redactado en un lenguaje accesible, para facilitar el uso de los resultados por parte de autoridades municipales y departamentales.

“El objetivo es que este trabajo no quede solo en el ámbito académico, sino que sirva de herramienta práctica para quienes gestionan el desarrollo urbano. La idea es que cada distrito pueda aplicarlo para diseñar estrategias hacia ciudades más sostenibles e inteligentes”, subrayó el Dr. Benítez.