El 18 de septiembre 2023, se llevó a cabo la apertura de ofertas para la concesión del servicio de recolección y disposición de residuos en el Municipio de Encarnación. Sólo dos de ellas hicieron ofertas formales. Una es Eco Recolectora del Sur ofreciendo un canon a la Municipalidad de Encarnación del 26%, y la otra oferta fue presentada por el Consorcio Roggio – ATI, con canon de sólo el 10,5%.
El Consorcio Roggio – ATI, brinda el mismo servicio en la localidad de Salto de Guairá. ATI S.A fue denunciada ante la fiscalía ambiental por daños ecológicos y ambientales, así lo indicó el entonces jefe municipal interino, Abg. Wilson Báez. Además, el municipio tuvo que intervenir para recuperar el vertedero municipal que había sido cedido a esta empresa, que incumplió el contrato.
Según los medios de esa ciudad, la comunidad se quejó reiteradamente de un servicio ineficiente, considerando que hubo semanas enteras en las que los camiones recolectores de basura no hicieron su trabajo.
El Intendente de Salto del Guairá Héctor Morán resolvió en los tribunales los conflictos contra la empresa a la que, en un período anterior, se le había otorgado una concesión por 25 años para la recolección y disposición de residuos. En declaraciones a los medios, afirmó que se detectaron varias irregularidades, empezando por el nombre mismo de la empresa, pues inicialmente se llamó «Consorcio 7 Saltos» y luego cambió a «ATI S.A» sin aparentemente informar al municipio. Por otro lado, surgieron conflictos por la cuota que la empresa debía pagar al municipio, ya que había deudas cruzadas y al parecer la empresa nunca pagó lo adeudado.
