Hoy, se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down. Durante este año, la celebración se fijó con el lema: “No dejar a nadie atrás», el cual fue propuesto por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La misma, decretó la fecha del 21 de marzo como el «Día Mundial del Síndrome de Down», ya que el número es significativo, debido a que se relaciona con la triplicación del vigésimo primer cromosoma (mes 3, día 21).
Esto se hizo con un objetivo muy importante, el cual se relaciona con que miembros de todos los Estados, además de las sociedades alrededor del mundo, puedan tomar una mayor conciencia sobre la necesidad de estas personas, para que así puedan tener la mismas exigencias y posibilidades, brindándoles una plena integración. Además, con esta celebración, la citada Asamblea General busca promover la importancia de la autonomía e independencia de las personas con Síndrome de Down: la libertad de tomar sus propias decisiones. Esta conmemoración se lleva a cabo todos los años desde el 2012.