Honor Colorado plantea una Reforma del Estado permanente y no «soluciones parches»

Honor Colorado decidió apoyar el proyecto presentado el año pasado por el senador Sergio Godoy, el cual plantea una reforma total del Estado. Desde dicho sector aseguran que de nada servirán las «soluciones parches».

El líder de Honor Colorado, el expresidente Horacio Cartes, convocó este lunes a los referentes de su sector para abordar el planteamiento de la Reforma del Estado anunciada por el Ejecutivo.

En ese sentido, el diputado Pedro Alliana manifestó que apoyarán la propuesta del senador Sergio Godoy, el cual plantea una reforma integral del Estado y no de manera parcial.

“Creemos que es una oportunidad brillante de mejorar el gasto del Estado. Estamos a favor, pero no de soluciones parches por tres meses. Queremos que esto se prolongue por mucho tiempo y si es posible, para toda vida”, dijo Alliana en comunicación con el canal GEN y Universo 970 AM.

Alliana expresó que el objetivo es que los recursos lleguen a los más humildes y no sean mal gastados.

Por su parte, el proyectista, senador Sergio Godoy, resaltó que la iniciativa presentada en agosto de 2019 ya cuenta con dictámenes de diversas comisiones y está a la espera de tratamiento.

“Es el momento oportuno. Pero, las medidas no deben ser transitorias durante 90 días y después que siga el carnaval. No debe ser así. Tenemos que tomar esta desgracia como una oportunidad de buscar los cambios profundos que el país necesita”, resaltó el senador.

Explicó que el proyecto cuenta con tres ejes principales: tope salarial a toda la función pública, gastos innecesarios y la limitación de contratación de parientes en el Estado.

A su vez, el economista Santiago Peña indicó que el proyecto de Honor Colorado es “super aplicable” y que ataca el origen del problema en la función pública.

“Son ajustes necesarios para poner más recursos en viviendas sociales, salud pública, adultos mayores…”, insistió Peña.

Asimismo, manifestó que todos los sectores deben hacer un esfuerzo conjunto para ayudar a los más vulnerables tras la crisis económica que dejará el Covid-19.

Fuente: HOY