
Antonio Barrios, senador colorado, aseguró ayer que las bancadas de Honor Colorado en el Congreso Nacional están a favor del desbloqueo de listas sábana, tanto en las internas y como en las generales. De esta manera están abiertos al diálogo para discutir el mecanismo, afirmó.
“La bancada de Honor Colorado apoya 100% el desbloqueo de listas. El movimiento está en total acuerdo con la liberación de las listas, fuera listas sábana, queremos que eso ya quede bien claro”, manifestó el senador.
Barrios refirió que esta postura viene desde el inicio del movimiento en el que su líder, Horacio Cartes, ha permitido la apertura de las listas, cuyo ejemplo se puede ver con el ingreso de Enrique Bacchetta, de Colorado Añeteté.
“Lo hemos apoyado desde el inicio del movimiento, ya en el 2013. El movimiento Honor Colorado tuvo varias listas desbloqueadas, especialmente en senadores, para darle la oportunidad a muchos candidatos”, comentó.
Según el sector, las urnas electrónicas serían la alternativa más práctica para la implementación, sin embargo, Barrios adelantó que están abiertos a discutir otros mecanismos. “¿Podemos discutir la manera en que se va a realizar? ¡Tenemos que!”, remarcó.
Expresó por último que confía en que este proyecto, no tendrá ninguna oposición. “Este es un pedido ciudadano que ya no se pueda atajar, yo no creo que haya nadie que quiera oponerse al desbloqueo de listas, es el sentir y es lo que se escucha del murmurar de la gente. Ya no podemos ir en contra de la ciudadanía, hay que escuchar, seríamos necios si no hacemos caso a este clamor de la ciudadanía”, indicó.
Consideró que no ven necesario que la ciudadanía tenga que movilizarse, teniendo en cuenta que la mayoría de los sectores políticos está a favor de que esto se dé en nuestro país.
“Es un logro por hacernos entender que en política las cosas han cambiado y que esta sería una vía de darle participación a todas las personas que no tenían oportunidad”, puntualizó.
Cabe resaltar que los cinco proyectos pendientes de desbloqueo de listas sábana serán analizados en la sesión extraordinaria en el Senado el próximo jueves 25 de abril.