¿Hallazgo de oro en Caapucú? La postura cautelosa del Viceministerio de Minas y Energía

En un sorprendente giro de eventos, autoridades municipales de Caapucú, en el Departamento de Paraguarí, Paraguay, reportaron el hallazgo de oro durante excavaciones destinadas originalmente a la búsqueda de agua. El descubrimiento ha generado expectativa en la región, pero el Viceministerio de Minas y Energía, a cargo de Mauricio Bejarano, adopta una postura prudente mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Un hallazgo inesperado

Según el intendente de Caapucú, Gustavo Penayo, las excavaciones arrojaron un resultado inesperado: aproximadamente 5,7 miligramos de oro por cada kilogramo de arena analizada. Este hallazgo, aunque preliminar, ha movilizado a las autoridades locales, que ya planean la posible explotación del metal precioso en la zona. Sin embargo, desde el Viceministerio de Minas y Energía se enfatiza la necesidad de un análisis técnico riguroso antes de confirmar la viabilidad de este descubrimiento.

Mauricio Bejarano, titular del Viceministerio, expresó en una entrevista con radio Monumental 1080 AM que, si bien no descarta la presencia de oro en Caapucú, aún no hay información concluyente. “Probabilidades de que haya oro en esa zona existen, pero más que eso no tengo ningún tipo de información”, señaló. Bejarano destacó que el hallazgo se dio a conocer a través de la prensa y que, hasta el momento, no se han otorgado permisos para explorar ni explotar la zona.

Investigación en marcha

El Viceministerio de Minas y Energía anunció que un equipo de geólogos será enviado a Caapucú para evaluar las condiciones del hallazgo. Bejarano subrayó la importancia de determinar cómo y bajo qué circunstancias se realizaron las excavaciones. “Tenemos que ver exactamente qué fue lo que hicieron, cómo hicieron, cuáles son, en qué condiciones lo hicieron”, puntualizó.

El funcionario también destacó que Paraguay cuenta con regiones geológicamente mineralizadas, lo que respalda la posibilidad de encontrar oro en Caapucú. Según Bejarano, el catastro minero muestra una alta demanda de permisos para prospección en varias zonas del país, lo que indica un creciente interés en la actividad minera.

Nuevos horizontes para la minería en Paraguay

Además del posible hallazgo de oro, Bejarano reveló que la actividad minera en Paraguay está en auge. Actualmente, se prospectan minerales como litio, cobre, tierras raras, uranio y titanio, muchos de los cuales no tenían mercado en el pasado. Un ejemplo notable es el Chaco paraguayo, donde se han otorgado 36 permisos consecutivos para la prospección de litio, una región que históricamente no se consideraba de interés minero.

Expectativas y prudencia

El supuesto descubrimiento de oro en Caapucú ha despertado entusiasmo en la comunidad local, pero las autoridades nacionales instan a mantener la cautela. La certeza sobre la existencia y viabilidad del yacimiento dependerá de los resultados del análisis técnico que realice el equipo de geólogos del Viceministerio. Hasta entonces, cualquier plan de explotación permanece en suspenso.

Este caso pone de manifiesto el potencial minero de Paraguay, un país que, aunque no ha sido tradicionalmente reconocido por esta actividad, comienza a atraer atención por sus recursos naturales. Mientras tanto, Caapucú espera con expectativa los resultados que podrían marcar un antes y un después para la región.