La abogada Sara Riquelme, encargada regional del MTESS, destacó la alta participación ciudadana y el compromiso de las empresas. “Estamos recibiendo una gran concurrencia de personas desde las primeras horas. Algunas ya tenían su inscripción en la plataforma, mientras que otras se registran aquí para optar por las vacancias y realizar su entrevista presencial”.
Riquelme señaló además que la feria busca conectar de manera directa a empleadores y postulantes: “Lo más positivo es ver la diversidad de participantes. Muchos jóvenes vienen con la ilusión de conseguir su primer empleo. Hay empresas que exigen experiencia, pero otras habilitan vacantes para quienes recién empiezan su vida laboral”.
Según datos del Ministerio, alrededor del 70% de los postulantes en ediciones anteriores logró una contratación efectiva. El proceso de selección y confirmación, sin embargo, queda a cargo de las propias empresas, que reciben tanto los currículums entregados en la feria como las postulaciones digitales.
La jornada se extiende hasta el mediodía, y los interesados pueden acercarse con su currículum impreso o registrarse en formato digital en la plataforma oficial emplea.mtess.gov.py
“Invitamos a todos a aprovechar esta oportunidad. Nuestro equipo está asistiendo a quienes no manejan bien la plataforma para que nadie quede afuera”, remarcó Riquelme.
Con gran expectativa y entusiasmo, la Expo Empleo Encarnación busca seguir fortaleciendo el vínculo entre las empresas locales y la fuerza laboral de la región, promoviendo la inserción laboral y el desarrollo económico del sur del país.



















