Giros: el «salvatore» del Día de las Madres de este año

A pesar de la crisis, homenajean a mamá según sus posibilidades. Los negocios y florerías hacen promociones de regalos.

Mariana Candia (35), de Sapucái, Paraguarí, acaba de recibir el mensaje más esperado de la semana: un giro de su hermana Carolina (41) que está en Asunción para que ella y sus hermanos puedan comprar para el asadacho por el Día de la Madre.

A pesar de que este año Carolina no podrá pasar con su mamá, doña Silvia, ni regalarle para su electrodoméstico nuevo debido a la crisis, se prepara desde hace una semana para darle el mejor obsequio: una serenata virtual junto a sus hijos y nietos.

Julio Ledezma, del Bañado Sur, Asunción, contó que a pesar de la pandemia pasará con su mamá, pero con un festejo diferente: con pocos familiares. “A pesar de que perdí mi trabajo y no pueda darle el mejor regalo, voy a mimarla mucho y compartir un pequeño asadito de chinchulín y corazoncitos” mencionó el joven.

Giros

Lucas Rotela, dueño de un negocio de pagos y giros, contó que este año sí hubo muchos giros, pero que el monto del envío varió totalmente. “Antes sí o sí mandaban G. 500.000 o G. 1.000.000, ahora apenas mandan hasta G. 200.000 máximo. La mayoría manda solo G. 50.000 o G. 80.000. Se nota bastante la crisis, pero también se valora cómo igual muchos mandan lo poco que tienen a sus mamás”, señaló.

Daisy Machuca, empleada de una empresa de encomiendas al interior del país, contó que años anteriores era muy normal que manden electrodomésticos, muebles o enormes presentes. Este año se las ingenian para mandar detalles más pequeños como relojes, cadenitas, plantas o canastas de desayuno, todo suma a la hora de homenajear a mamá.

Regalos

Johana Solís, empleada de una casa de electrodomésticos de San Lorenzo, señaló que mermó la venta al contado, pero que sí tienen muchos pedidos de productos a largas cuotas.

Los electrodomésticos que más sacan a couta son: lavarropas, hornos eléctricos, planchas, secarropas, camas, colchones y motocicletas.

Promociones

Ante la crisis, muchas empresas bajaron enormemente los precios de sus productos.

Yanina Garay, de Farmacenter, dijo que tienen productos con hasta 70% de descuento para que “ninguna mami se quede sin regalo”. Las florerías del Mercado 4 también están haciendo rebajas en el precio de los ramos.

«Un festejo diferente»

Julia Ayala (62), de Fernando de la Mora, contó que este será un Día de la Madre diferente y un poco desagradable, ya que no podrá ver a su mamá de Concepción.

“Este es el Día de la Madre más triste de mi vida, mi mamita tiene ya 96 años, cada día y hora es oro para sus 11 hijos. Lastimosamente este año a varios de mis hermanos y a mí solo nos queda mandarle una foto o un video, ni siquiera me puede escuchar porque es sorda. Este será un festejo diferente”, contó.

Controles: Prohibido viajar al interior durante el feriado largo

Luis Jacobs, director de la Patrulla Caminera, mencionó que desde la noche del miércoles y la madrugada de ayer ya están realizando estrictos controles en las rutas I y II para evitar el desplazamiento al interior del país durante los días feriados.

Puntualizó que están vigilando más en la Ruta II porque este suele ser el caudal con más movimiento. “Esperamos que en el transcurso de estos días nadie quiera transgredir la ley, porque lastimosamente tendrán que volver a sus casas”, dijo.

Prevén regularizar el transporte el lunes 18.

Fuente: EXTRA