La Federación Filantrópica del Sur, en alianza con el parque de diversiones TEKOPARK, presentó oficialmente el proyecto “Horario Sensorial Inclusivo”, una iniciativa pionera en la región destinada a brindar espacios recreativos adaptados a niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
El Presidente de la Federación Filantrópica del Sur, Sr. Cristian Ríos, destacó la importancia de la inclusión social y terapéutica, señalando que el proyecto busca que los niños puedan disfrutar de actividades recreativas mientras complementan sus procesos terapéuticos en un ambiente controlado y seguro.
Por su parte, el Dr. Héctor Wagner explicó que los ajustes realizados en las instalaciones del parque permiten reducir estímulos sensoriales que puedan generar irritación, como ruidos excesivos o luces intensas. “El niño con TEA necesita no solo terapias en espacios pequeños, sino también la posibilidad de integrarse socialmente y desarrollar habilidades en contextos cotidianos, como un parque de diversiones”, señaló.
El propietario de TEKOPARK, Fernando Clavero, expresó su satisfacción por materializar esta iniciativa. Los horarios exclusivos para los niños con TEA serán los martes y jueves de 11:00 a 12:00 y de 14:00 a 15:00, con una reducción de costos en las actividades, incluyendo camas saltarinas y otros juegos, garantizando acompañamiento de profesionales capacitados y personal preparado para guiar la interacción y el juego terapéutico.
El proyecto refuerza la recreación inclusiva y fortalece alianzas estratégicas entre el sector privado, la educación y la salud. Buscando consolidar un modelo de integración y respeto hacia la diversidad.
La Federación Filantrópica del Sur anticipa que este será solo el primer paso de un plan más amplio que incluirá campañas de concienciación, talleres educativos y la participación de otras empresas locales comprometidas con la inclusión social