EXITOSO V CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA, DISEÑO Y TECNOLOGÍA EN LA UNAE

Más de 400 personas participaron en el V Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología en la UNAE. Este año, el congreso tuvo como lema «Ciencia, Diseño y Tecnología para transformar al mundo» y fue declarado de Interés Científico por CONACYT y MITIC. Se abordaron temas como la inteligencia artificial, el desarrollo de biomateriales textiles, la arquitectura, el diseño y la transformación sustentable. El programa del congreso incluyó tres días llenos de actividades, una conferencia magistral, 14 talleres, 7 seminarios, 3 paneles de expertos y 23 presentaciones a cargo de reconocidos profesionales nacionales e internacionales, como el Lic. Sebastián Molina de la Universidad de Palermo (Argentina), el Arq. Gabriel Lambach de la Universidad ORT (Uruguay) y Benjamín Barán de Paraguay, entre otros.

Las conferencias fueron transmitidas en vivo y están disponibles en CONECTA UNAE (Youtube) y Facebook Live de la Universidad Autónoma de Encarnación. En el marco del congreso, también se llevó a cabo la Expodidáctica, una muestra semestral de trabajos realizados por los estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencia, Diseño y Tecnología FACAT 2023. Los estudiantes de Diseño Gráfico, Diseño de Modas, Arquitectura y Análisis de Sistemas Informáticos expusieron sus producciones, hubo un desfile de modas y se presentaron proyectos desarrollados durante el segundo periodo del año. El V Congreso de Ciencia, Diseño y Tecnología fue organizado por la Facultad de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNAE, el Centro de Investigación y Documentación (CIDUNAE) y fue cofinanciado por MITIC. Se llevó a cabo los días 26, 27 y 28 de octubre de 2023 en el Campus Urbano de la UNAE en Encarnación, Paraguay.