La Asociación Rural del Paraguay – Regional Itapúa, realizó este sábado con éxito la Feria Especial de Invernada, desarrollada en modalidad presencial y televisada desde el Parque Quiteria. El evento reunió 1.700 animales, superando ampliamente los remates presenciales anteriores que solían contar con 600 cabezas. Gracias a la tecnología, los ejemplares permanecieron en sus campos, evitando el estrés por traslado y permitiendo que compradores de todo el país participen desde sus hogares.
La feria contó con la presencia de más de 50 compradores y 20 empresas, destacando la calidad genética del ganado y fortaleciendo la confraternidad entre productores y empresarios. Los productores pudieron filmar sus animales para la venta, garantizando seguridad y transparencia en las transacciones. Este formato televisado permitió que los animales no sean trasladados, manteniendo su bienestar y optimizando la presentación del ganado para la venta.
Horacio Sienrra presidente de la ARP Regional Itapúa, destacó la importancia de mantener la vacunación, asegurando la salud de los animales y protegiendo la inversión de los productores. Además, resaltó que la feria representa una oportunidad clave para la reactivación del sector agropecuario tras la pandemia, ofreciendo motivación, nuevas oportunidades de venta para pequeños y grandes productores de la región.
El evento se consolidó como una fiesta del sector ganadero, evidenciando el trabajo conjunto entre productores, empresas y asociaciones. La feria se prolongó durante toda la jornada, dejando buenas perspectivas para el mercado de carne y ganado en 2026 y reafirmando a Itapúa como un referente de calidad genética y profesionalismo en la ganadería paraguaya