El interventor Ramón Ramírez expuso en una conferencia de prensa una serie de irregularidades detectadas en la Municipalidad de Ciudad del Este durante la administración del intendente Miguel Prieto, incluyendo manipulación de documentos, malversación de fondos, obras inexistentes y un esquema fraudulento en el uso de combustibles.
OBSTÁCULOS A LA INVESTIGACIÓN
Desde el inicio de la intervención, ordenada por las autoridades, Ramírez señaló dificultades para acceder a información clave. “No es un simple desorden, sino un caos cuidadosamente orquestado”, afirmó, sugiriendo intentos deliberados de obstruir las investigaciones.
DOCUMENTOS ALTERADOS
Un punto crítico es el manejo irregular de documentos. Ramírez reveló que documentos esenciales no estaban disponibles inicialmente, pero luego aparecieron de forma sospechosa en los archivos oficiales, lo que indica un posible encubrimiento de información comprometedora.
USO INDEBIDO DE FONDOS PÚBLICOS
La administración de Prieto admitió ante la Contraloría General de la República el uso irregular de 42 mil millones de guaraníes provenientes de fondos destinados a obras de infraestructura. Estos recursos fueron desviados para gastos operativos, violando normativas.
OBRAS FANTASMA
La intervención descubrió contratos con pagos anticipados por obras que nunca comenzaron. A pesar de los plazos establecidos, muchas de estas obras no existen, lo que plantea serias dudas sobre la gestión de los recursos municipales.
FRAUDE EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Un esquema de corrupción en el suministro de combustible también fue denunciado. Entre los hallazgos:
- Un vehículo registró una carga de 800 mil guaraníes (casi 100 litros) en una sola tarde.
 - Se presentaron comprobantes de combustible firmados por personas ajenas al personal municipal.
 
Estos hechos sugieren un sistema fraudulento en el manejo de recursos. Las autoridades investigan el destino de estos combustibles.
PRÓXIMOS PASOS
La intervención sigue recopilando pruebas, y se espera que en los próximos días se presenten nuevas denuncias. Este caso pone en evidencia la necesidad de mayor transparencia y control en la gestión municipal de Ciudad del Este.















