Una grave denuncia ha sacudido a la ciudadanía de Ciudad del Este, revelando un presunto esquema de corrupción que involucra al suspendido intendente Miguel Prieto y a la exdirectora jurídica de la municipalidad, Nidia Silvero. Según la acusación, ambos habrían avalado una licitación amañada que permitió el desvío de Gs. 2.673 millones en fondos públicos destinados a la mensura de la Finca N° 66.
UN ESQUEMA DISFRAZADO DE BENEFICIO SOCIAL
Lo que inicialmente se presentó como un proyecto para beneficiar a familias humildes de la ciudad resultó ser, según la denuncia, una maniobra diseñada para enriquecer a unos pocos. Entre 2021 y 2022, se ejecutaron pagos opacos que evidencian un claro sobreprecio en los rubros aprobados por Prieto y Silvero, generando indignación entre los ciudadanos.
LOS DETALLES DE LA ESTAFA
La denuncia detalla una serie de irregularidades en los costos asociados a la licitación, que contrastan drásticamente con los aranceles legales establecidos. Entre los rubros más escandalosos se encuentran:
- ESTUDIO DE ANTECEDENTES DE TÍTULO: Se abonaron Gs. 267.300.000, cuando el arancel legal no supera los Gs. 5.381.350.
- PUBLICACIÓN EN PRENSA: Se facturaron Gs. 267.300.000, a pesar de que la factura real de ABC Color fue de apenas Gs. 585.000.
- CONSTITUCIÓN DE JUEZ EN EL INMUEBLE: Se pagaron Gs. 267.300.000, cuando, según acordada judicial, el costo real debía rondar los Gs. 1.600.000.
- Acompañamiento de MOPC y Catastro: Se desembolsaron Gs. 267.300.000, a pesar de que el arancel oficial para este trámite es de solo Gs. 25.000.
Estos sobreprecios, que multiplican hasta en miles de veces los costos reales, evidencian un presunto esquema de enriquecimiento ilícito que habría beneficiado a personas vinculadas a la licitación, mientras los recursos destinados a la comunidad fueron saqueados.
LA REACCIÓN CIUDADANA
La noticia ha generado una ola de indignación en Ciudad del Este. Organizaciones sociales, vecinos y líderes comunitarios han salido a las calles exigiendo justicia, una investigación penal exhaustiva y la recuperación inmediata de los fondos robados. “Es una vergüenza que se juegue con el dinero del pueblo mientras muchas familias no tienen lo básico para vivir”, expresó María González, vecina del barrio San Alfredo.
En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaCDE se ha viralizado, con miles de usuarios denunciando la corrupción municipal y exigiendo la intervención de la Fiscalía y el Poder Judicial. “No podemos seguir tolerando que los recursos de todos terminen en los bolsillos de unos pocos”, escribió un usuario en X.
UN LLAMADO A LA ACCIÓN
La Contraloría General de la República y la Fiscalía han sido instadas a iniciar una investigación urgente para esclarecer los hechos, identificar a todos los responsables y garantizar que los fondos desviados sean devueltos a las arcas municipales. Mientras tanto, la ciudadanía de Ciudad del Este permanece expectante, exigiendo que se ponga fin a la impunidad y que casos como este no queden en el olvido.
Este escándalo no solo pone en tela de juicio la gestión del suspendido intendente Miguel Prieto, sino que también plantea serias preguntas sobre la transparencia en los procesos de licitación pública en Paraguay. La población espera respuestas concretas y sanciones ejemplares para quienes habrían traicionado la confianza de una ciudad que lucha por su desarrollo.

Fuente: @LaRed_Py














