ENCARNACIÓN VIBRÓ CON LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DEL REVIRO

Encarnación se convirtió en el epicentro de la cultura y la gastronomía del sur del país con la cuarta edición del Festival Nacional del Reviro, una jornada que reunió a miles de familias en la Plaza de Armas, ofreciendo arte, música, danza y sabores tradicionales.

Uno de los momentos más esperados fue el Concurso Nacional del Reviro Apo, que premió la creatividad y el sabor de los participantes. La ganadora fue Nancy Marilina Florentín, de Cambyretá (Arroyo Porã), quien recibió el título de Embajadora Nacional del Reviro, junto a un certificado, trofeo, uniforme oficial y G. 1.000.000. El segundo puesto fue para Marcelina Troche, también de Cambyretá (G. 750.000, trofeo y certificado), y el tercer lugar correspondió a María Jacquet Penayo, de Encarnación (G. 500.000, trofeo y certificado). Además, Marta Morínigo, del barrio San Isidro de Encarnación, obtuvo una mención especial al Reviro más innovador (G. 300.000, trofeo y certificado).

El festival ofreció un variado repertorio artístico que encendió el entusiasmo del público, con presentaciones del Ensamble Artístico de la Asociación de Músicos de Itapúa (AMI), Alex Cyncar y Los de Siempre, Emanuel Arapy y Jéssica Vallejos, la Banda de Música Santa Rosa, Felipe Santander, el Ballet Folklórico Departamental Itapúa Jeroky, el Ballet Folklórico Municipal de Encarnación, el grupo Sonidos de Mi Tierra de San Pedro del Paraná, así como de Merlo Núñez desde Pirapó y el Elenco Teatral de la Universidad Nacional de Itapúa, dirigido por Lara Chamorro, directora regional de SENATUR.

La jornada se extendió desde lashasta las 22:00 horas y cerró con la actuación del requintista César Mathias Vargas, dejando un ambiente festivo que reforzó la identidad cultural Itapuense y destacó la riqueza gastronómica y artística de la región.