La Secretaria Nacional de Turismo se encuentra trabajando para activar el sector con un protocolo estricto. Tras la confirmación, Capitán Meza se posiciona como uno de los lugares favoritos de los viajeros amantes del turismo interno.
Una de las opciones es La Reserva Natural Sauer, perteneciente a Tony Sauer, es un espacio de 23 hectáreas que aún conserva remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná. Un paraíso de la naturaleza enclavado a minutos del centro de Capitán Meza.

Posee estanques para crianza de peces, quinchos especiales para preparar alimentos asados, senderos que transportan por minutos de paz y pura naturaleza hasta llegar a un árbol de casi 200 años de antigüedad, pequeños muelles en los estanques y además de grandes espacios de terreno ideales para el sano esparcimiento. Además, uno aquí encuentra un terreno ideal para hacer turismo de camping y disfrutar de la noche estrellada.
Otro punto es El Salto Amambay es un hermoso salto inmerso en un espacio natural de Capitán Meza, ubicado simplemente a 2 km. del Puerto de la ciudad. Este salto posee una altura aproximada de 3 metros, culminando en una gran piscina ideal para el regocijo durante las temporadas de verano

El camino es fácil y accesible, cuya locación a escasos metros de las rutas que comunican las compañías de la ciudad la convierten en un destino ineludible para los días de verano, e inclusive en invierno para disfrutar del sonido de la naturaleza en su máxima expresión.
El Salto Nymann está ubicado a menos de 5 km. de Capitán Meza Puerto. Se trata de un terreno de pocas hectáreas, pero poblado de frondosos y altos árboles que se encuentra a la vera del Arroyo Yaguarazapá. Durante el otoño o invierno este lugar también invita a escaparse del ruido de la ciudad, disfrutando los sonidos de la naturaleza en un ambiente que en esas épocas del año se encuentra cubierta por una alfombra de hojas secas.